Época de cambio e incertidumbre como base para el aprendizaje individual y colectivo.

Autores/as

Palabras clave:

Difusión científica, Covid19

Resumen

Los dos últimos años, 2021 y 2020, han estado signados por cambios inesperados asociados a la emergencia y prevalencia del Coronavirus SARS-CoV-2. Esta época se caracteriza por la gran incertidumbre en el devenir de los diferentes órdenes sociales. Sin embargo, más allá de lo impredecible, se infieren importantes aprendizajes tanto en lo individual como en lo colectivo. En este contexto referencial, la concepción de aprendizaje traduce la posibilidad que han tenido las personas, organizaciones y sociedad en general de incorporar sus vivencias, experiencias y rutinas a la introspección y operacionalización de formas comportamentales, que permitan responder a los nuevos desafíos y en consecuencia lograr procesos de adaptación para garantizar la permanencia como especie.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Freddy Marín-González, Universidad de la Costa. Barranquilla (Colombia)

Editor en jefe - Cultura Educación y Sociedad. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3935-8806

Paola Martínez Sande, Universidad de la Costa. Barranquilla (Colombia)

Coordinadora editorial - Cultura Educación y Sociedad. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1185-379X

Descargas

Publicado

2022-01-24

Cómo citar

Marín-González, F., & Martínez Sande, P. (2022). Época de cambio e incertidumbre como base para el aprendizaje individual y colectivo. Cultura Educación Sociedad, 13(1), 1–8. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/culturaeducacionysociedad/article/view/4032

Artículos más leídos del mismo autor/a