Reflexiones a partir del informe PISA 2018 en Colombia … por una agenda para la mejora de la calidad …

Autores/as

  • Jesús García Sánchez Universidad de León. León (España)
  • Freddy Marín González Universidad de la Costa. Barranquilla (Colombia)
  • Paola Martinez Sande Universidad de la Costa. Barranquilla (Colombia)

Palabras clave:

Calidad educativa, Pruebas PISA, Agenda educativa

Resumen

Evaluación de Estudiantes (PISA 2018), implementado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) desde el año 2000 y en el que Colombia participa desde 2006, sobre competencias lectoras, junto con las matemáticas y científicas, en estudiantes de 15 años de 79 países (de la OCDE y otros colaboradores), además de competencias globales y de alfabetización financiera cuyos resultados se publicarán en 2020. Los resultados no parecen contentar a nadie, desde medios de comunicación a líderes educativos o sociales, y este descontento se da también en otros muchos países. Sin embargo, los informes PISA tienen como finalidad la mejora de los sistemas educativos, siendo medidas independientes del currículum, lo que permiten comparar países con base a competencias que conlleven a resolver problemas relevantes para el bienestar personal, social y económico, meta a la que contribuyen los sistemas educativos nacionales. Al comparar países muy diferentes en recursos, características culturales, lingüísticas, educativas, tradiciones, en relación con las competencias medidas, es fácil hacer una simplificación y caricatura de la realidad, por ello, los resultados han de ser entendidos desde la perspectiva de las mejoras en la calidad, que deben emprenderse o continuarse, enfatizando posibles agendas desde la sociedad y sus dirigentes, desde el ámbito de la educación, de las familias, y de la comunidad científica, en el que se sitúa una revista como Cultura, Educación y Sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-12-16

Cómo citar

García Sánchez, J., Marín González, F., & Martinez Sande, P. (2019). Reflexiones a partir del informe PISA 2018 en Colombia … por una agenda para la mejora de la calidad …. Cultura Educación Sociedad, 10(2), 7–8. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2602