A Proposal to Improve the Delivery Process at the Last Mile. Case. Drugs Under Cold Chains
DOI:
https://doi.org/10.17981/bilo.5.1.2023.01Palabras clave:
Cold Chain, Drug Delivery, Logistics Operation, Last-Mile DeliveryResumen
Last-mile merchandise deliveries often experience delays, that can damage products. For this reason, this research proceeded to analyze the routes of drugs delivery, which must remain in a cold chain, in a courier company. It was analyzed the delivery process, using a discrete event simulation model in Arena software. This study aims to propose improvements in the delivery process in the last mile. It begins with the search for relevant information in the internet databases, in which the improvement of deliveries in the logistics distribution process was considered. It executes with a quantitative methodological approach, which is structured in four stages: 1. Observation. 2. Collection of information. 3. Analysis and construction of the simulated model. 4. Proposal for improvement. When developing the model, a delay in delivery could be identified, as all couriers follow a single route. Therefore, it was proposed to leave a courier at each of the delivery locations. To comply with several deliveries and reduce waiting times between them, which will generate efficiencies throughout the distribution of the logistics route, to avoid non-compliance with logistics partners and not generate complaints, as well as avoid the dissatisfaction of the customer with the services offered.
Descargas
Citas
G. Flores Torres, D. Flores Torre and A. Romero Fernández, "Contribución al mejoramiento de la eficiencia en el transporte de mercancías," Revista Digital de Ciencias, Tecnologia e Innovación, vol. 6, no. 1, 2019.
S. Ojeda García, "Propuesta de mejora para el proceso logístico de transporte de mercancías importadas en la empresa Grupo Surtitex," Repositorio Universidad Autonoma de Bucaramanga, 2019.
Y. Silvia Forero, Y. Sierra Bahamón and J. Rodríguez Medina, "Estrategias De Mejoramiento En Empresas De Transporte De Carga En La Ciudad De Bucaramanga Y Su Área Metropolitana," Repositorio RI-UTS, 2019.
M. Arias, "La última milla: Problemas y soluciones en la entrega de productos en el sector farmacéutico," Repositorio Institucional Universidad EIA, 2021.
T. Aceves Rivera, S. Silvia Treviño and J. Melchor Medina, "La calidad de los servicios de una empresa de autotransporte para satisfacer y motivar al cliente," Repositorio de la red internacional de investigadores en competitividad, vol. 8, no. 1, 2018.
K. Sigueñas Pelaez and M. Tipto Ríos, "Mejoramiento logistico para la optimización de descarga de materiales peligrosos Tolueno y Xileno de la IPE Trasla.," Repositorio de la Universidad Marítima del Perú, 2021.
M. Arango Serna, C. Gómez Marín and C. Serna Urán, "Modelos logísticos aplicados en la distribución urbana de mercancías," Revista EIA, vol. 14, no. 28, 2017.
M. Moncaleano Rojas, A. Trujillo Saavedra and M. Gasca Tejada, "Diagnóstico de la distribución urbana de mercancía del subsector restaurantes en la ciudad de Ibagué y propuestas de solución," Revista de Ciencias Sociales Aplicadas, vol. 1, no. 11, 2021.
A. Díaz Barreto, "Desarrollo de un prototipo de sistema de información para la aplicación del modelo de clusterización para el ruteo de vehículos para una red de distribución de mercancías de un operador logístico en Colombia," Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia - RIUCaC, 2021.
A. Arellano Gonzáles, B. Carballo Mendevil, M. Acosta Quintana and V. Lopez Torres, "Planeación de la logística de la recepción y entrega de mercancía en una empresa," Revista de Negocios & PyMES, vol. 3, no. 8, 2017.
L. Herrera Jaimes, "Apoyo en los procesos de mejoramiento en la gerencia del servicio al cliente para cumplir los tiempos de entrega de mercancía en la transportadora," Repositorio Institucional Unidades Tecnológicas de Santander RI-UTS, 2021.
W. Altamirano Salaza and P. Moyano Pérez, "La Eficiencia Administrativa y los Costos de Operación en las Compañías de Transporte de Carga Pesada de la ciudad de Latacunga," Repositorio Universidad Técnica de Ambato, 2021.
R. Muñoz Carriel, "Modelo de un sistema de gestión de entrega como apoyo a la logística empresarial," Repositorio Universidad de Guayaquil, 2018.
J. Silvera, D. Arias Figueroa, V. González and L. Lugones, "Implementación de sistema de gestión de calidad utilizando herramientas CASE," Repositorio institucional de la Universidad Nacional de la Plata UNLP, 2021.
W. Nuñez de la Cruz and R. Soriano Lino, "Sistema de Gestión Financiera en Cooperativas de Transporte del Ecuador," Repositorio Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2021.
O. Urrea Rincón, "Propuesta de Mejoramiento del Proceso de Distribución y Entrega de Mercancía a Nivel Nacional en Multidimensionales S.A.S," Repositorio institucional de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2018.
D. Pacheco Bolaño and A. Troncoso-Palacio, "A Discrete Event Simulation Model for Analyzing the Unloading of Goods at a Port," Preprints, 2021.
K. Berben-Soñett, A. Perez-Sanchez, A. Troncoso-Palacio and R. Rojas Millán, "Aplicación de un Diagnóstico Empresarial para Identificar y Analizar Falencias Organizacionales," Boletín de Innovación, Logística y Operaciones, vol. 3, no. 1, 2021.
M. Hurtado Forero and L. Sosa Loaiza, "Formulación de una propuesta para el mejoramiento del proceso de recepción y entrega de mercancías de la empresa de mensajería terrestre entrega y logísticas de Colombia SAS, aplicando la norma NTC ISO 9001-2015 y NTC OHSAS 18001-2007.," Repositorio Universidad Coorporativa De Colombia, 2018.
J. Cruz Alvarez, "Análisis y propuesta de mejora del servicio de entrega de un operador logístico aplicando la metodología de lean office," Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018.
C. Bernal Guisao and A. Sepúlveda Díaz, "Propuesta de rediseño para procesos logísticos mejorando la entrega del material en custodia para la empresa Alcomex SAS.," Repositorio Universidad de la Salle, 2018.
L. Montenegro Diaz, "Implementación y mejora de los sistemas de información y facturación, optimización procesos, reducción de tiempos y mayor efectividad," Repositorio Institucional Universidad Santo Tomas, 2021.
S. Illescas Prieto and A. Bravo Zambrano, "Propuesta De Mejora De Los Inventarios Físicos Para La Eficiencia, Eficacia De La Entrega De Productos, En La Papelería Angelo (Bachelor's thesis, Instituto Superior Tecnológico Bolivariano de Tecnología.).," Repositorio Instituto Superior Tecnologico Bolivariano, 2019.
N. Cueto Angulo, "Propuesta de mejora en el proceso de despacho y distribución de mercancía a fin de optimizar los tiempos de entrega en la empresa Caliza Cemento Inca SA.," Repositorio Institucional Universidad Inca Garcilaso de la Vega, 2019.
A. Segura-Henríquez, A. Troncoso-Palacio, J. Vera-Ruíz and F. Muñoz-La-Rivera, "Continuous Improvement Integrating Technological Tools to Assertively Accelerate Decision-making of Logistics. Case Implemented in a Construction Materials Supplier Company," 2021 9th International Conference on Traffic and Logistic Engineering (ICTLE), pp. 31-35, 2021.
D. Paredes Ayala, "Propuesta de mejora del sistema logístico para la gestión de calidad de la pequeña empresa constructora Arse Negocios e Inversiones S.R.L, Ancash, 2021.," Repositorio Institucional ULADECH, 2021.
G. Maraví, D. Matuk and M. Chong, "Impacto de la infraestructura en las operaciones logísticas Gestión de carga y entrega de mercancías.," Revista Memoria Investigaciones en Ingeniería, no. 17, 2019.
M. Ruiz Arias, D. Ortiz Arango and E. Neira Cadavid, "Análisis del tiempo no justificado de entregas en una e, presa de servicios logísticos.," Repositorio institucional de la Universidad de Antioquia, 2020.
L. Varón Vargas, "Análisis de prácticas logísticas en operaciones de recibo para el suministro a tiendas retail en Tocaima Cundinamarca," Repositorio Institucional Re-Pilo Unipiloto, 2020.
U. Pineda Zapata and H. Carabalí Ararat, "Un Problema de Enrutamiento del Vehículo con Enfoque de Ventanas de Tiempo para Mejorar el Proceso de Entregas," Revista Ingeniería, vol. 25, no. 2, 2020.
R. Hernández Sampieri, C. Fernández Collado and P. Baptista Lucio, Metodologia de la investigación 6a Edición, Mc Graw Hill, 2014.
