Análisis del proceso de tallado de lentes en un laboratorio óptico

Autores/as

  • Stephany Hoyos Fernández Universidad de la Costa CUC, Barranquilla. (Colombia)
  • Fernando Bayter Samera Universidad de la Costa CUC, Barranquilla. (Colombia)
  • Pierina Manotas Peña Universidad de la Costa CUC, Barranquilla. (Colombia)
  • Leidys Reino Negrete Universidad de la Costa CUC, Barranquilla. (Colombia)
  • Carlos Mario Marín Vega Universidad de la Costa CUC, Barranquilla. (Colombia)
  • Alexander Troncoso Palacio https://orcid.org/0000-0001-6034-695X

Palabras clave:

Control Calidad, diagrama, proceso, Pareto, Ishikawa, No conformidades

Resumen

En el presente informe se pretende demostrar la importancia de la aplicación de las técnicas como son el diagrama de causa-efecto y el diagrama de Pareto para detectar las cusas de las no conformidades ue a simple vista no podemos observar, solucionar y se necesita de técnicas y metodologías de control de calidad para la resolución de estos problemas de forma oportuna y precisa. En este caso aplicamos las técnicas o herramientas con una empresa del sector óptico, el cual se encarga del proceso de elaboración de tallado de los lentes. Se realizó una encuesta a los directivos, operarios y a un grupo de clientes, implementado de igual manera unas listas de chequeo en el proceso de producción de las gafas, se determinó que el problema con más incidencias en el proceso de elaboración de los lentes es: la talla sin formula; la producción de los lentes depende de la prescripción del optómetra, Cuando la formula prescrita por el optómetra es muy alta y en el mercado no se consigue como un lente terminado, la base del lente debe ser sometida a un proceso de tallado. Dicho esto, se determinó aplicar el método de Ishikawa para identificar las posibles causas del problema, ya identificada y evaluada las causas se procede a diseñar el diagrama de Pareto, donde nos permite observar que esos “poco vitales” en realidad se convierten en muchos vitales es por esto que a través del diagrama de Pareto hemos analizado que debemos implementar mejores técnicas y metodologías para contribuir al mejoramiento de la calidad en cada uno los procesos del laboratorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Á. S. S. Tutor:, «técnicas de control y garantía de calidad de los productos dispensados por el laboratorio tecnibisel de la ciudad de quito 2012 – 2013. diseño de un manual de procedimientos para el control de calidad del laboratorio tecnibisel.,» Quito, 2013.

R. d. l. V. S. Humberto Gutiérrez Pulido, Control Estadistico de Calidad y Seis Sigma, Mexico D.F: McGRAWHILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V., 2008.

Instituto Uruguayo de normas tecnicas, «Herramientas para la mejora de la calidad,» UNIT (Instituto uruguayo de Normas Técnicas), Asunción, 2009.

euskalit.net, «euskalit,» 2016. [En línea]. Available: http://www.euskalit.net/pdf/calidad_total.pdf. [Último acceso: 05 2020.

J. N. Herrera, «Introducción a la calidad,» Ifomed, la Habana, 2014.

L. M. Moreira, «Análise de rupturas de abastecimento de produtos en una padaria por medio del Diagrama de Ishikawa,» revista Espacios, vol. 39, nº 03, p. 9, 2018.

EALDE Business School, «Diagrama de pareto,» Madrid, 2012.

P. T. M. C. España Risueño Tania Elizabeth, «Estudio comparativo del confort visual en pacientes usuarios de lentes en tallado digital de visión sencilla vs lentes en tallado convencional de óptica los andes, local cci, en la ciudad de quito, periodo 2017-2018,» Quito, 2018.

L. M. Moreira, «Análise de rupturas de abastecimento de produtos em uma padaria por meio do Diagrama de Ishikawa,» revista Espacios, vol. 39, nº 03, p. 9, 2018.

J. D. M. Montoya, «Propuesta de mejoramiento en procesos y logística interna en la compañía,» Universidad EAN, Bogota, 2014.

A. d. l. R. Alburquerque, «El pensamiento estratégico: hacia una propuesta de agenda de investigación en los estudios organizacionales,» Administracion y organización , nº 30, p. 33, 2013.

P. E.-w. R. Briggs, «Aparato para perforar, grabar y tallar lentes oftálmicas». Estados Unidos Patente 4,541,760, 17 09 1985.

A. E.-s. J. Sugarman, «Lente oftálmica con marcado y método de producción del marcado». Estados Unidos Patente 4.619.504, 28 10 1986

Patiño Builes, A. (2015). Technology trends for business productivity increase. INGE CUC, 11(2), 84-96. https://doi.org/10.17981/ingecuc.11.2.2015.09

Rodríguez, L., Castellano, M., & Caridad, M. (2017). Planificación estratégica de recursos humanos en empresas de consumo masivo. IJMSOR: International Journal of Management Science & Operation Research, 2(1), 38-43. Recuperado a partir de http://ijmsoridi.com/index.php/ijmsor/article/view/84

A. Sánchez Comas, A. Troncoso Palacio, S. Troncoso Mendoza, and D. Neira Rodado, “Application of taguchi experimental design for identication of factors influence over 3D printing time with fused deposition modeling,”IJMSOR, vol. 1, no. 1, pp. 43–48, 2016

Descargas

Publicado

2020-06-13

Cómo citar

Hoyos Fernández, S., Bayter Samera, F., Manotas Peña, P., Reino Negrete, L., Marín Vega, C. M., & Troncoso Palacio, A. (2020). Análisis del proceso de tallado de lentes en un laboratorio óptico. Boletín De Innovación, Logística Y Operaciones, 2(1), 19–25. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/bilo/article/view/3040

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.