Desafío de la gerencia integralenlas universidades públicas de la zona de frontera
Keywords:
Gerencia Integral, Estrategia, Competitividad, Universidades.Abstract
El propósito de este artículo fue analizar la gerencia integral como estrategia de competitividad de las Universidades Públicas en la Zona de Integración de las Fronteras Colombo-Venezolanas. La investigación fue descriptiva, no experimental, transaccional. Se trabajó con población finita con criterios de censo poblacional. Los resultados evidencian en la gerencia integral tendencias altas al proceso de planeación, organización, dirección y control. El resultado de la investigación fue determinar que la mayoría de los directivos reconocen la necesidad de gerenciar de manera integral,para alcanzar la competitividad de las organizaciones. El personal posee conocimiento experiencia lo cual constituye un pilar fundamental en el desarrollo de habilidades del talento humano. Los gerentes realizan alianzas estratégicas o convenios que puedan establecer la construcción de acciones al mejoramiento de los servicios prestados. En conclusión, los elementos esenciales de éxito son las reglas que determinan que las universidades públicas en la zona de integración de frontera sean financiera y competitivamente exitosas.
Downloads
References
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
You are free to:
- Share — copy and redistribute the material in any medium or format
- The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
- Attribution — You must give appropriate credit , provide a link to the license, and indicate if changes were made . You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
- NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes .
- NoDerivatives — If you remix, transform, or build upon the material, you may not distribute the modified material.
- No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.