La Bolsa de Valores de Colombia, espacio temporaly la World Federation of Exchanges - WFE

Autores/as

  • Fernando de Jesús Franco Cuartas EAFIT

Resumen

Al analizar la evolución del mercado de capitales en Colombia, es importante reconocer no solo sus orígenes sino la estrategia de expansión a nivel local e internacional. Es a partir de 2003 que nuestro mercado de capitales se hace visible, en términos de estadísticas, en la World Federation Of Exchanges - WFE. Procesos de expansión y consolidación regional como el MILA, son el resultado del crecimiento económico, tecnológico y empresarial en el cual se encuentra el país. La llegada de nuevos emisores, tanto locales como internacionales, de renta fija y variable a la BVC viene afianzando la democratización corporativa y la confianza inversionista en el marco de la seguridad jurídica y financiera para todos los agentes del mercado de capitales, en el contexto de los acuerdos comerciales, incrementando de forma exponencial el mercado de divisas operado en SET-FX de la BVC.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando de Jesús Franco Cuartas, EAFIT

Administrador de Negocios, EAFIT. Especialista en Finanzas, EAFIT. Estudios de: MBA Sc. EAFIT / HEC Canadá. Maestría en Economía, U.N. Medellín. Profesor universitario. Consultor gerencial, Asesor Mercado de Capitales. (ffrancoc@une.net.co). Fundador y dueño de la web site: www.gacetafinanciera.com/educating

Descargas

Publicado

30-12-2012

Cómo citar

Franco Cuartas, F. de J. (2012). La Bolsa de Valores de Colombia, espacio temporaly la World Federation of Exchanges - WFE. Económicas CUC, 33(1), 157–172. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/187

Número

Sección

Artículos.