Portafolio de inversión de los bancos - Deuda pública en TES, Yanquis - y el igbc® 2011
Palabras clave:
Deuda Pública, TES, Yanquis, IGBC, Portafolio de Inversión BancosResumen
Al estudiar el portafolio de inversión de los bancos colombianos y extranjeros, con domicilio en el país, en deuda pública interna (TES en COP) y externa (Yanquis en USD) desde abril de 2004 hasta mayo de 2011 y su relación hipotética con el desempeño del índice general de la Bolsa de Valores de Colombia (IGBC) en igual periodo, no se encontró ninguna evidencia de modelo estadístico relevante que permita realizar inferencias para la toma de decisiones de inversión a pesar de los hallazgos empíricos en función de la crisis financiera iniciada en 2007 y que en el último trimestre de 2007 muestra una correlación inversa bastante significativa.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Banco de la República (2011). TES. Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/sen/instrumentos/todos4.htm
Bolsa de Valores de Colombia (2011). Renta Fija. Recuperado de: http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Mercados/enlinea/
rentafija?action=dummy
Franco, F. (2006). Duración de Macaulay. Recuperado de: http://www.gacetafinanciera.com/MKK04.htm
Franco, F. (2007). El modelo de Markowitz, los TES, TRM y el IGBC. Modelación y Optimización. Recuperado de: http://www.gacetafinanciera.com/MKCOL.pdf
Franco, F. (2008). Riesgo en Renta fija Caso Colombiano. Recuperado de: http://www.gacetafinanciera.com/rf2008.pdf
Franco, F. (2009). Riesgo. Recuperado de: http://www.gacetafinanciera.com/TEORIARIESGO/SFC112009.pdf
Franco, F. (2011). Mercado de Capitales. Recuperado de: http://www.gacetafinanciera.com/ABCMk.pdf
Grandio, A. (1998). Mercados Financieros. España: McGraw-Hill.
Pinilla, R. (2007). Operaciones en el mercado de capitales. Correval. Tercera edición. Colombia: Printer Colombiana.
Serrano, J. (2007). Mercados Financieros. Bogotá: Uniandes.
Superintendencia Financiera de Colombia (2011). Recuperado de: http://www.superfinanciera.gov.co/EntidadesSupervisadas/1_entidades_bcos.xls
Universidad Santo Tomás, sede Medellín (2011). Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/bibliotecausta/myBookshelf.action?folderID=331060
Bolsa de Valores de Colombia (2011). Renta Fija. Recuperado de: http://www.bvc.com.co/pps/tibco/portalbvc/Home/Mercados/enlinea/
rentafija?action=dummy
Franco, F. (2006). Duración de Macaulay. Recuperado de: http://www.gacetafinanciera.com/MKK04.htm
Franco, F. (2007). El modelo de Markowitz, los TES, TRM y el IGBC. Modelación y Optimización. Recuperado de: http://www.gacetafinanciera.com/MKCOL.pdf
Franco, F. (2008). Riesgo en Renta fija Caso Colombiano. Recuperado de: http://www.gacetafinanciera.com/rf2008.pdf
Franco, F. (2009). Riesgo. Recuperado de: http://www.gacetafinanciera.com/TEORIARIESGO/SFC112009.pdf
Franco, F. (2011). Mercado de Capitales. Recuperado de: http://www.gacetafinanciera.com/ABCMk.pdf
Grandio, A. (1998). Mercados Financieros. España: McGraw-Hill.
Pinilla, R. (2007). Operaciones en el mercado de capitales. Correval. Tercera edición. Colombia: Printer Colombiana.
Serrano, J. (2007). Mercados Financieros. Bogotá: Uniandes.
Superintendencia Financiera de Colombia (2011). Recuperado de: http://www.superfinanciera.gov.co/EntidadesSupervisadas/1_entidades_bcos.xls
Universidad Santo Tomás, sede Medellín (2011). Recuperado de: http://site.ebrary.com/lib/bibliotecausta/myBookshelf.action?folderID=331060
Descargas
Publicado
31-12-2011
Cómo citar
Franco Cuartas, F. de J. (2011). Portafolio de inversión de los bancos - Deuda pública en TES, Yanquis - y el igbc® 2011. Económicas CUC, 32(1), 53–66. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1156
Número
Sección
Artículos.
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.