Industria y competitividad: El caso del sector manufacturero de Barranquilla

Authors

  • Armando Yance Pérez Universidad de la Costa

Keywords:

_

Abstract

_

Downloads

Download data is not yet available.

References

FAIRBANKS, Michael y LINDSA Y, Stace (1998). Cosas que tendrán que saber nuestros líderes sobre la Competi­tividad. En Brugger, Emst et. al (1998). Retos para el nuevo Milenio en América Latina: Competitividad, desarrollo sos­tenibley reformas de segunda generación. Tercer Milenio Editores-CAP. Santafé de Bogotá.

KA TZ, Jorge (1994). Tecnología, economía e industriaUzación tardía. En Salomón, Jean-Jacqueset. al. (1994). Unabúsr¡ueda incierta: Ciencia, Tecnología y Desarrollo. Editorial de las Naciones Unidas. Centro de Investigación y Docencia Eco­nómica y el Trimestre Económico. México.

LALL, Sanjaya (1994). Las capacidades tecnológicas. En Salomón, Jean-Jac­ques et. al. (1994). Una búsqueda in­cierta: Ciencia, Tecnología y Desarrollo. Editorial de las Naciones Unidas. Cen­tro de Investigación y Docencia Eco­nómica y el Trimestre Económico. México.

YANCE, Armando(1994). Cambio técnico, cambio institucional y crecimiento eco­nómico. Centro de Investigaciones y Desarrollo (CID). Corporación Univer­sitaria de la Costa, CUC.

ZERDA , Álvaro y RINCÓN, Nicolás (1998). La pequeña y mediana industria en la encrucijada. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Colombia. Santafé de Bogotá.

How to Cite

Yance Pérez, A. (2014). Industria y competitividad: El caso del sector manufacturero de Barranquilla. ECONÓMICAS CUC, 26(1), 2–6. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1267

Issue

Section

Artículos.