Perspectiva de género: Enfoque necesario para la formación de personas y de profesionales en el siglo XXI
Keywords:
Editorial, Gender perspectiveAbstract
En los países latinoamericanos, la perspectiva de género es vista con recelo. En algunos grupos sociales se rechaza de plano, en otros se la observa con desconfianza. Sin embargo, entre los grupos de mujeres feministas —que también son diferentes— se trata de un tema en debate, que se encuentra presente y, además, pendiente. En la actualidad se visualiza una escasa incorporación del enfoque de género en todos los ámbitos de la vida. La equidad está muy lejos de lograrse, así como de ser asumida de forma naturalizada en los diversos grupos sociales. Desde las conocidas olas feministas del siglo XX, este tópico se encuentra aún en la palestra sin una solución satisfactoria. En numerosas sociedades se ha intentado cambiar estructuralmente la inequidad, la discriminación y la no violencia de género, sin lograr grandes transformaciones, a pesar de la importancia que reviste en pleno siglo XXI.
Downloads
References
Barrientos, P., Andrade, D. y Montenegro C. (2018). La formación docente en género y diversidad sexual: Tareas pendientes. Cuaderno de Educación. Desarrollo Profesional, 81, 1–13. https://cuadernosdeeducacion.uahurtado.cl/historial/cuadernos_educacion_81/documentos/desarrollo_profesional_81.pdf
Bonino, L. (2002). Masculinidad hegemónica e identidad masculina. Dossiers feministes, (6), 7–35. https://raco.cat/index.php/DossiersFeministes/article/view/102434
Cháves, R. (2015). Aspectos relevantes para la transversalización de la perspectiva de género en el proceso de desarrollo curricular universitario. Revista Espiga, 14(29), 33–43. https://doi.org/10.22458/re.v14i29.959
Harding, S. (1996). Ciencia y feminismo. Morata.
Lamas, M. (1986). La antropología feminista y la categoría “género”. Nueva Antropología, 8(30), 173–198. https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/nuevaantropologia/article/view/15480/13816
Segato, R. (2018). Contra-Pedagogías de la crueldad. Prometeo.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2023 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
This article is under international license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
The published articles are the sole responsibility of their authors and do not necessarily reflect the opinions of the editorial committee.
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respects the moral rights of its authors, who assign to the editorial committee the patrimonial rights of the published material. In turn, the authors inform that this work is unpublished and has not been previously published.
All articles are under a:
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.