Building peace and school coexistence through research as a pedagogical strategy

Authors

  • Yudy Cardona Jaramillo Universidad de la Costa. Barranquilla (Colombia)
  • Luzmila Bado-Herrera Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)
  • Wilson Pedraza–Álvarez Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)
  • Lucelis del Pilar Bado–Herrera Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)
  • Celene Margarita Castañeda Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)
  • Edgar Caballero–Jiménez Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)
  • Rosa Isabel Castillo–Bujato Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)
  • Alba Cristina Fuentes–Barraza Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)
  • Alberto Manuel Mendinueta–Roca Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)
  • Maryuris María Montaño–Fernández Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)
  • Elsy Orellano–Castillo Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)
  • Farides Ester Pérez–Araque Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)
  • Sebastiana María Sarmiento–Carrillo Institución Educativa Departamental Humberto Velázquez García. Magdalena (Colombia)

DOI:

https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.06

Keywords:

Building peace; co-existence in school; research as a pedagogical strategy

Abstract

The conflict is inherent in human relations, is thus, as Dynamics is reproduced in any area where people interact. However, violence is only one of the possibilities to resolve a conflict situation, this article will show different ways of solving problems from the pedagogy. The purpose of the investigation was to generate spaces for building peace and coexistence through research as a pedagogical strategy (IEP). The study focused under the qualitative approach, since the type of action research. This study population consisted of forty (40) students of the sixth grade of Bachelor of the FDI Humberto Velázquez Garcia. The results showed little understanding and respect of human rights, lack of democratic conception, what fair demotion the construction of interpersonal and institutional and cultural relations, leading to flaws in the strengthening of the values in the institutions.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Belloch. (2012). Las Tecnologías de la In-formación y Comunicación en el apren-dizaje. Universidad de Valencia.

Carbajal, P. (2013). Convivencia democrá-tica en las escuelas. Apuntes para una reconceptualizacion. Revista Iberoame-ricana de Evaluación Educativa, 6 (2), 13-35.

Cárdenas, N., & Angulo, F. (2016). Análisis de las dimensiones de adaptación, me-joramiento e innovación en los proce-sos de aprendizaje tecnológico. Cultura Educación y Sociedad, 7(2), 139-149.

Cerdas, E. (2015). Desafíos de la educación para la paz hacia la construcción de una cultura de paz. Revista Electrónica Educare, 19(2).

Fernández, O. (2006). Una aproximación a la cultura de paz en la escuela. Revista Educere V .10 N .33.

Herrera, B. (2013). La constitucionaliza-ción de los derechos del consumidor en Colombia: un análisis desde los derechos sociales fundamentales. Ci-vilizar. Ciencias Sociales y Humanas, 13 (25), 33-47.

Mejía, M. (2011). La investigación como estrategia pedagógica una apuesta por construir pedagogías críticas en el siglo XXI. Praxis & saber. Vol. 2. Núm. 4.

Mineducación. (2016). Eduderechos. Re-cuperado el 15 de octubre de 2017, de Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov. c o /1759 /w3-propertyvalue-55309.html

MinEducación. (2016). Propuesta de des-empeños de educación para la Paz, para ser enriquecidas por los docentes de Colombia. Recuperado el 15 de octu-bre de 2017, de Ministerio de Educación Nacional: http://www. mineducacion.gov.co /

MinEducación. (2016). Secuencias didác-ticas de educación para la Paz, para ser enriquecidas por los docentes de Colombia. Recuperado el 15 de octubre

de 2016, de Ministerio de Educación Nacional: http://www.mineducacion.gov.co /

Ministerio de Educación Nacional. Ley 115 de 1994. Ley General de la Educación, 1994.

Ministerio de Educación Nacional. Ley 70. Decreto 804 de 1995. Decreto 1290. Decreto 804 del 1995.

Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1965 de 2013. Min-educación. Recu-perado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-328630_archivo_pdf_Decreto_1965.pdf.

Ministerio de Educación Nacional. Ley 1620 de 2013. Min-Educación. Recu-perado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles327397_archivo_pdf_proyecto_decreto.pdf.

Ministerio de Educación Nacional. De-creto 1860 de agosto 3 de 1994. Min-Educación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/arti-cles-86240_archivo_pdf.pdf

Presidencia de la República de Colombia. 1991. Constitución política de Colom-bia. Recuperado de: http://wsp.presi-dencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia. Pdf

Pick, S. (2002). Formación cívica y ética/Civics and Ethics. Editorial Limusa.

Ramírez Molina Reynier Israel y Hugueth Alfredo. (2017). Modelo de comunicación productiva para las organizaciones de salud pública en Venezuela. Revista Opción. Año 33, N° 83. Pág.: 305-335. Universidad del Zulia. Maracaibo ( Venezuela).

Robles, A. (2015). Propuesta de convivencia escolar a través de talleres de prevención de violencia escolar con perspectiva de género. Cultura Educación y Sociedad, 6(2).

Samper, J., & Maussa, E. (2014). Desarrollo moral y competencias ciudadanas en la juventud universitaria. Jurídicas CUC, 10(1), 43-60.

Published

2018-11-13

How to Cite

Cardona Jaramillo, Y., Bado-Herrera, L., Pedraza–Álvarez, W. ., Bado–Herrera, L. del P. ., Castañeda, C. M. ., Caballero–Jiménez, E. ., Castillo–Bujato, R. I. ., Fuentes–Barraza, A. C. ., Mendinueta–Roca, A. M. ., Montaño–Fernández, M. M. ., Orellano–Castillo, E. ., Pérez–Araque, F. E. ., & Sarmiento–Carrillo, . S. M. . (2018). Building peace and school coexistence through research as a pedagogical strategy. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(1), 83–94. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.1.2018.06