El sujeto en la era virtual: Una forma posible de adicción contemporánea

Autores/as

  • LEONARDO RAFAEL MASS TORRES Corporación Universitaria de la Costa, CUC, Barranquilla, Colombia

Palabras clave:

contemporaneidad, abordaje, subjetividad, inconsciente

Resumen

La contemporaneidad constituye un marco de amplio abordaje, cuya complejidad de elementos la hacen denotar como materia de exigencia permanente para la interrogación clínica. Es por eso que el presente trabajo pretende aportar
reflexión en torno al lugar del sujeto en la era virtual, orientado al planteamiento de la subjetividad con respecto al goce que particularmente moviliza a un sujeto a elegir en lo virtual algo que engancha con su propio inconsciente. Una mirada hacia aquello que insiste en la actualidad como forma posible de adicción. Se trata entonces de proponer un recorrido puntual por el panorama de un sujeto implicado
en ciertos modos de elección actual. Asunto importante para una pretendida mirada clínica reconocedora del auge de artificios generadores de satisfacción en la cultura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Atuel, t. y A. (1994). Sujeto, goce y modernidad. Fundamentos de la clínica II. Instituto del campo freudiano.

Castoriadis, Cornelius (2002). Sujeto y verdad en el mundo social. Seminarios 1986-1987. La creación humana I. Fondo de Cultura Económica.

Evans, Dylan (2003). Diccionario introductorio de psicoanálisis lacaniano. Paidós.

Fudin, Mónica. La informática en el diván. Artículo on-line, biblioteca. efba, escuela freudiana de Buenos Aires.

Verano (1997). Psicoanálisis y el hospital. La ética en cuestión. Publicación semestral de practicantes en instituciones hospitalarias.

Descargas

Publicado

2010-11-19

Cómo citar

MASS TORRES, L. R. (2010). El sujeto en la era virtual: Una forma posible de adicción contemporánea. Cultura Educación Sociedad, 1(1). Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/culturaeducacionysociedad/article/view/918