Impacto del incumplimiento de las entregas de productos en el retorno de la inversión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17981/bilo.02.02.2020.04

Palabras clave:

Retorno de la Inversión, Entrega de Productos, Ciclo de Efectivo

Resumen

El objeto del presente artículo se centra en analizar el impacto del incumplimiento de las entregas de productos en el retorno de la inversión para la empresa Avántika Colombia S.A.S, ubicada en la ciudad de Barranquilla, por medio del indicador financiero conocido como Ciclo de Efectivo; teniendo en cuenta los principales actores de esta cadena de abastecimiento, como los proveedores y los clientes, así como también, el manejo de los recursos financieros de la empresa. Se plantea una estructura investigativa a partir de los siguientes frentes: 1. Recopilación de datos (Base de datos del sistema Dinamic Modular System, DMS de la compañía); 2. Análisis de datos; 3. Cálculo del Ciclo de Efectivo. Mediante el análisis de los resultados, se busca estar al tanto de cómo impacta negativamente a la organización el nivel de servicio desde un punto de vista financiero, es decir, cómo impacta el hecho de entregar la mercancía de manera tardía, midiendo la capacidad que tiene la cadena de suministro de convertir lo invertido nuevamente en dinero. En este sentido, podemos decir que un ciclo de efectivo positivo, permite a la empresa apalancarse de manera eficiente, que esta opere por medio de recursos propios y no incremente su endeudamiento con terceros, lo cual, se da mediante la oportuna y correcta toma de decisiones, logrando mayor nivel de estabilidad y competitividad en comparación con las demás empresas del mismo sector. Este indicador, nos brinda una visión gerencial de cómo se está llevando a cabo el proceso logístico y así, buscar estrategias de mejora para el mismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Algraiti y Marulkar. (2020). Working capital management and ratio analysis at tata steel. SCOPUS, 1.

BOADA, I. A. (2017). Ruta de soluciones para la gestión de inventarios en pymes del sector retail que comercialicen productos de alto volumen, con miras a respaldar su crecimiento en ventas. ESPACIOS, 3.

Boisjoly, C. M. (2020). Working capital management: financial and valuation impacts . Journal of business, 1,8,7.

Bubel, D. (2017). Implementation of the principles of the process orientation in the aspect of logistic management of. SCOPUS, 1.

Bui. (2020). How does coporate performance affect supplay chain finance? evdence from logistics secto. Scopus.

CANIZALES, C. R. (2018). ESTRATEGIAS APLICADAS A LA CADENA DE SUMINISTRO DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS, PARA SER COMPETITIVAS EN LOS MERCADOS

INTERNACIONALES. Bogotá, Colombia.

Durán, Y. (2012). Administración del inventario: elemento clave para la optimización de las utilidades en las. Visión Gerencial, 57.

Espejo, M. (2015). 15 grandes errores en la gestión de compras. Enfasis Logística, 2.

Farris II & Hutchison, c. e. (2013). Caso de estudio: Reducción del ciclo cash to cash a través de la gestión de inventarios en una empresa fabricante de velas. ”Innovation in Engineering, Technology and Education for Competitiveness and Prosperity”.

Goodarzi, M. S. (2017). What are causes of cash flow bullwhip effect in centralized and decentralized supplay chain . Applied mathemetical modelling, 44.

Hernández, C. L. (2016). DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE APROVISIONAMIENTO POR PARTE DE UNA OPERADORA DE TELECOMUNICACIONES A NIVEL MUNDIAL .

LOGÍSTICA, I. D. (s.f.). INDICADORES DE LA GESTIÓN LOGÍSTICA.

López, E. T. (2012). Gestión del almacén y de las existencias (Proceso integral de la actividad comercial).

Nazarena Lazala, V. G. (2017). INTEGRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO PARA EVITAR EL EFECTO LÁTIGO. 22.

Orlis et al, C. (2020). Distribution with Quality of Service Considerations: The Capacitated Routing Problem with Profits and. Scopus, 1-2.

Polanco, M. T. (2016). EL ABASTECIMIENTO ESTRATÉGICO Y SU APLICACIÓN EN LAS EMPRESAS. 138.

Descargas

Publicado

2021-02-08

Cómo citar

Caratt Padilla, I., Medina Diaz, G., Obispo Noriega, A., Pérez Cabrera, J., Rincón Diaz, D., Mojica Herazo, J., & Rojas Millán, R. (2021). Impacto del incumplimiento de las entregas de productos en el retorno de la inversión. Boletín De Innovación, Logística Y Operaciones, 2(2), 23–36. https://doi.org/10.17981/bilo.02.02.2020.04

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a