Brief history of the development of cognitive neuroscience applied to education in the Dominican Republic 2009-2022
Breve historia del desarrollo de la neurociencia cognitiva aplicada a la educación en la República Dominicana 2009-2022
DOI:
https://doi.org/10.17981/JACN.3.1.2022.06Palabras clave:
Neurociencia Cognitiva, Educación, Neuroeducación, NeuroPedagogía, Neuroética, Emoción, Aprendizaje.Resumen
La Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación ha experimentado un desarrollo constante en República Dominicana desde el año 2009. Los conocimientos aportados por las neurociencias a la comprensión del rol de las funciones cognitivas y las emociones en el aprendizaje han revolucionado a docentes a lo largo del país de manera creciente. Sin embargo, una visión creativa e innovadora de una educación que priorice la inclusión, el respeto por la diversidad, la colaboración, la responsabilidad social, el pensamiento crítico, la evidencia científica; necesita de una propuesta innovadora de formación docente en todos los niveles del sistema educativo. Desde el año 2009 hasta 2022 no solo se profundizaron temáticas cruciales de la Neurociencia Cognitiva Aplicada a la Educación en República Dominicana, también se elevaron considerablemente los niveles de divulgación y comprensión de la profunda necesidad de transformación del sistema educativo dominicano para que pueda responder a las propuestas de la neuroeducación.
Descargas
Citas
Alvarado, L. F. (2022, June 12). A new Medical Society on Cognitive Neuroscience emerges. Santo Domingo Dominican Republic.
INAFOCAM. (2022, November 11). Inafocam and IDESIP open diploma course in Cognitive Neuroscience and Pedagogy.
INAFOCAM. (2017, Feb 6). Citizen commitment letter.
http://www.inafocam.edu.do/index.php/sobre-nosotros/quienes-somos
Lozoya, E., Amaya, S. & Lozoya, R. (2018). Cognitive neuroscience in the initial training of Educational Research teachers. Science and Education, 2(3), 11–25.
https://doi.org/10.22206/cyed.2018.v2i3.pp11-25
Mora, F. (2013). Neuroeducation. Publisher Alliance.
OEI. (2015). Congress of Neurosciences Applied to Education.
Pherez, G.; Vargas, S. & Jerez. J. (2018). Neuro learning, an educational proposal: tools to improve the praxis of the teacher. Civilizing Social and Human Sciences, 18(34), 149–166.
https://doi.org/10.22518/usergioa/jour/ccsh/2018.1/a10
Román, F. & Poenitz, V. (2018). Neuroscience Applied to Education: contributions, challenges, and opportunities in Latin America. RELADEI. Latin American Journal of Early Childhood Education, 7(1), 88–93.
https://revistas.usc.ga/index.php/reladei/article/view/5272
Rosario, B. (2022). There is a country in the world. Evocation of Pedro Mir. Universidad Católica Madre y Maestra (UCMM).
The National. (2015, October 21). INAFOCAM says it has trained 1,900 teachers in neuroscience.
https://elnacional.com.do/inafocam-dice-ha-formado-1900-maestros-en-neurociencias/
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Journal of Applied Cognitive Neuroscience

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
1. Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
2. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted respete los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
1. Atribución - Usted debe dar el crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se hicieron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma que sugiera que el licenciante le respalda a usted o a su uso.
2. NoComercial - No puede utilizar el material con fines comerciales.
3. NoDerivados - Si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
4. Sin restricciones adicionales - Usted no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.