DIAN-TU ARGENTINA. A great human story of a small group of people
DIAN-TU ARGENTINA. Una gran historia humana de un pequeño grupo de personas
DOI:
https://doi.org/10.17981/JACN.2.1.2021.05Palabras clave:
DIAN-TU Argentina, ADAD, anti-tau, Taco Pozo, FLENIResumen
La enfermedad de Alzheimer es por mucho, la primera causa de demencia y la enfermedad neurodegenerativa más frecuente. Considerada como resultado de causas multifactoriales, el envejecimiento sigue siendo el principal factor de riesgo en su forma clásica y debido al envejecimiento global, se espera un aumento muy significativo de la prevalencia en las próximas décadas, especialmente en los países en desarrollo. Hasta ahora se han probado numerosos fármacos con diferentes dianas aunque aún sin éxito. Constantemente se realizan descomunales estudios en busca de un nuevo fármaco que logre modificar el destino de la enfermedad y así han surgido innovadores modelos de ensayos clínicos. La iniciativa DIAN estudia individuos con mutaciones conocidas en los genes determinantes de la enfermedad. La enfermedad de Alzheimer autosómica dominante (ADAD) demostró ser un modelo más predecible en términos de quién y cuándo contraerá la enfermedad. Esto permite probar nuevos agentes terapéuticos eligiendo el fármaco según el momento biológico de la enfermedad. Pero ADAD es también una historia muy humana llena de coraje y esperanza. El ensayo DIAN ha comenzado en Argentina y también ha comenzado una nueva era anti-tau.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Journal of Applied Cognitive Neuroscience

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Usted es libre de:
1. Compartir - copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato.
2. El licenciante no puede revocar estas libertades siempre que usted respete los términos de la licencia.
Bajo los siguientes términos:
1. Atribución - Usted debe dar el crédito apropiado, proporcionar un enlace a la licencia, e indicar si se hicieron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma que sugiera que el licenciante le respalda a usted o a su uso.
2. NoComercial - No puede utilizar el material con fines comerciales.
3. NoDerivados - Si remezcla, transforma o construye sobre el material, no puede distribuir el material modificado.
4. Sin restricciones adicionales - Usted no puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otros de hacer cualquier cosa que la licencia permita.