Inventario de inmuebles patrimoniales en el sector de los caños del mercado público (Carreras 40 a 46) - Barranquilla
DOI:
https://doi.org/10.17981/moducuc.17.1.2016.05Palabras clave:
Inventario, inmuebles patrimoniales, valoración, significación cultural, indicadores de patrimonio, cartografíaResumen
El presente artículo producto de investigación tiene como objetivo presentar los resultados sobre el análisis del inventario de inmuebles patrimoniales en la zona de los caños del Mercado Público (Carrera 40 a la carrera 46) sobre el borde oriental del mismo (calle 10) – en el sector de Barranquillita de la ciudad de Barranquilla, acorde con los proyectos de intervención de las plazas Ujueta y el edificio de la Intendencia Fluvial, apoyándonse en conceptos y lineamientos establecidos en los documentos internacionales sobre patrimonio arquitectónico, y en la normatividad colombiana, y los planes establecidos en el Plan de Desarrollo de la ciudad de Barranquilla.
Descargas
Citas
Martínez, E. (2001). Centros historicos en perspectiva. Observaciones sociologicas al analisis y planificacion territorial. Revista Catalana de socilogia, 87-103.
República de Colombia. Ministerio de Cultura. (2005). Manual de inventarios: Bienes culturales Inmuebles. Bogotá: Ministerio de Cultura.
Romañas, J., Vidal, E., & Rodriguez, L. (2014). Una mirada al suroccidente de barranquilla:. Modulo Arquitectura CUC, 115-127.
Sarasa, A. (2005). Conflictos y estrategias en la gestion urbanistica de las ciudades historicas. Papeles de geografia, 29-49.
Secretaria de Planeacion de Barranquilla. (2012). Plan de desarrollo. Barranquilla: Alcaldia de Barranquilla.
Tello, M. I. (2008). Valoracion del patrimonio cultural construido. Paisajes e itinerarios culturales como estrategias de desarrollo. Bogotá: Restauradores sin fronteras.
Tello, M. (2013). El proyecto de conservación integral del patrimonio inmueble: Enfoques conceptuales, reflexiones valorativas y apuntes metodológicos. Modulo Arquitectura CUC, 99-130.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Jairo López Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0