Eco Renovación Urbana del borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el del río Magdalena
Resumen
En el presente artículo científico producto de investigación, se plantea la reflexión sobre una propuesta de Eco Renovación Urbana del Borde de la ciudad de Barranquilla que limita con el Río Magdalena, enmarcándose dentro de los procesos de análisis y diagnóstico de diferentes frentes o zonas de la estructura urbana localizada a lo largo de la ribera del mismo, en las cuales se han presentado a través del tiempo una serie de cambios de usos, que como consecuencias han degradado el espacio habitable, desmejorando la funcionalidad y calidad del sector en relación con lo social y lo ecológico ambiental. Consiste en la renovación y rehabilitación de las diferentes zonas como son: Isla La Loma y su interacción con el Centro histórico de la ciudad de Barranquilla; Sector de la Base Naval ARC Barranquilla; Sector del Batallón de Infantería Militar o Cuarteles del Oasis; Sector del barrio Siape y su relación con el Centro de Convenciones Eventos y ferias del Caribe; Sector del barrio Las Flores y su relación con Bocas de Ceniza y la Ciénaga de Mallorquín, teniendo como base el análisis FODA de cada uno de ellos, bajo los criterios de sostenibilidad, ecología y medioambiente.
Descargas
Citas
- Correa, J. (2012). El ferrocarril de Bolívar y la consolidación del Puerto de Barranquilla 1865-1941. Revista de Economía Institucional, 14(26), 241-266.
- Feria, J. Ma. (2011). Ciudad y territorio, nuevas dinámicas espaciales. En: Isabel Pujadas, et al. (eds): Población y espacios urbanos. Barcelona,
- Vinuesa, J. (2011). Ciudad y territorio: Nuevas dinámicas espaciales. Población y espacios urbanos. En: I. Pujadas, et al. (Eds.), Población y espacios urbanos. (pp. 53-58). Barcelona: Universidad de Barcelona.
- Saldarriaga, A. (1996). Espacio Público y calidad de vida. En: Documento No. 4, La Calle: lo ajeno, lo público y lo imaginado. Serie: Ciudad y Hábitat. Bogotá: Barrio Taller. Disponible en: http://www.barriotaller.org.co/debates2.php
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Jairo López Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0