Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya

Autores/as

  • Germán Eduardo Cifuentes Sandoval Universidad de la Amazonía
  • Luz Stella Mantilla Grande
  • Jayder Edilson Muñoz López

Palabras clave:

Régimen internacional de acceso a los recursos genéticos, Protocolo de Nagoya, Convenio de diversidad biológica.

Resumen

El Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) inició el camino para la creación de un marco común internacional de acceso a los recursos genéticos y distribución de sus beneficios. Aunque el texto del convenio incluyó algunas normas sobre el tema, correspondió a la Conferencia de las Partes afrontar una ardua negociación que tuvo como punto de partida el grupo de trabajo de composición abierta sobre ABS y que finalmente en el año 2010 avanzó de manera determinante hasta lograr la adopción del Protocolo de Nagoya en el marco de la décima conferencia de las partes del CDB. Durante este proceso legislativo, que en realidad recién ha iniciado, muchas fueron las etapas que el grupo ABS debió afrontar para cumplir con lo dispuesto por la Cumbre de Cancún de 2001 y por la CMNUDS de 2002. Así, cada COP asumió la responsabilidad de impulsar estas negociaciones y en cada una de estas reuniones se suscribieron documentos multilaterales que permitieron al final la consolidación de un denominado “Régimen internacional de acceso a los recursos genéticos”, conformado por el Protocolo de Nagoya, las guías de Bonn, el CDB y el Tratado de la FAO sobre recursos fitogenéticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-30

Cómo citar

Cifuentes Sandoval, G. E., Mantilla Grande, L. S., & Muñoz López, J. E. (2014). Negociaciones para la construcción de un régimen internacional de acceso a los recursos genéticos: El camino hacia el protocolo de Nagoya. Revista Jurídicas CUC, 10(1), 329–364. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/juridicascuc/article/view/468