Alcance del derecho a la información de los medios de comunicación masivos frente al debido proceso de los implicados penalmente

Autores/as

  • Kelly Viviana Aristizábal Gómez Universidad del Magdalena
  • Angel Andrés Alvarado Caro Universidad del Magdalena
  • Enorge Junior Anaya Suárez Universidad del Magdalena
  • Jhon Andersson Becerra Romero Universidad del Magdalena
  • Arnold Ricardo Escárraga Universidad del Magdalena

Palabras clave:

Derecho a la información, medios de comunicación masiva, debido proceso, presunción de inocencia, implicados penalmente, juicios paralelos.

Resumen

En este artículo se centra el objetivo general en describir el alcance del derecho a la información que poseen los medios de comunicación masivos y las posibles implicaciones que podría generar sobre los implicados en un proceso penal la transmisión de información sin los límites y requisitos jurídicos específicos para no afectar el debido del proceso del caso en curso. Para alcanzar el fin propuesto se hará un recorrido por los conceptos y el alcance del derecho a la información desde el Principio de Publicidad y del debido proceso; en este último derecho se realizará especial énfasis en el principio de presunción de inocencia, para luego analizar el choque entre los medios de comunicación y los implicados penalmente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-09-30

Cómo citar

Aristizábal Gómez, K. V., Alvarado Caro, A. A., Anaya Suárez, E. J., Becerra Romero, J. A., & Escárraga, A. R. (2014). Alcance del derecho a la información de los medios de comunicación masivos frente al debido proceso de los implicados penalmente. Revista Jurídicas CUC, 10(1), 197–232. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/juridicascuc/article/view/465

Artículos más leídos del mismo autor/a