Balance de exergía de la Turbina de Gas en un Ciclo Brayton Modificado para evaluar Recuperación de Potencia de Salida
DOI:
https://doi.org/10.17981/ingecuc.16.2.2020.04Palabras clave:
turbina de gas, balance de exergía, irreversibilidad, enfriamiento de la entrada de la turbinaResumen
Introducción— Las turbinas de gas juegan un papel fundamental en la industria de generación eléctrica. La UPME (Unidad de Planeación Minero-Energética), en su informe mensual de las variables de generación y del mercado eléctrico colombiano, citando datos de diciembre de 2016, destaca que la capacidad efectiva neta en megavatios es de 2.093 y representa cerca del 12.61% de la capacidad total de energía a través de plantas térmicas de gas. Durante las estaciones cálidas, el rendimiento de las turbinas se ve afectado por la elevada temperatura del aire que fluye en el ciclo, ya que la potencia depende del flujo de masa de aire que pasa por el compresor, el flujo de masa disminuye a medida que aumenta la temperatura, lo que resulta en una disminución de la eficiencia y la generación de energía.
Objetivo— Se analizó una turbina de gas en ciclo abierto, basándose en la primera y segunda ley de la termodinámica, se consideraron las irreversibilidades utilizando la exergía como criterio para establecer el rendimiento global del sistema.
Metodología— Se propuso un análisis alternativo modificando el ciclo Brayton ideal, se consideró la humedad del aire, la altura sobre el nivel del mar y la composición molar detallada por componente. Además, se sustituyó el proceso de adición de calor por una progresión de combustión adiabática e isobárica con un posterior enfriamiento mediante una mezcla adiabática de gases ideales con el aire de descarga del compresor para acondicionar la mezcla de flujo de gases de entrada a la turbina con el objetivo de mantener controlada la temperatura máxima permitida.
Resultados— La simulación se desarrolló en el software EES (Engineering Equation Solver) y se utilizó el software gratuito CEA (Chemical Equilibrium with Applications) de la NASA para validar los resultados del proceso de combustión, bajo el criterio de equilibrio químico.
Conclusiones— Pocas investigaciones sobre métodos de refrigeración de entrada para turbinas de gas han apoyado la implementación de este tipo de tecnologías mediante el balance de exergía, que es el objetivo principal de esta investigación.
Descargas
Citas
A. A., El-Shazly, M. Elhel., M. M., Sorour & W. M. El-Maghlany, “Gas turbine performance enhancement via utilizing different integrated turbine inlet cooling techniques”, Alex Eng J, vol. 55, no. 3, pp. 1903–1914, 2016. https://doi.org/10.1016/j.aej.2016.07.036
S. Oyedepo y O. Kilanko, “Thermodynamic Analysis of a Gas Turbine Power Plant Modelled with an Evaporative Cooler”, IJoT, vol. 17. no. 1, pp. 14–20, 2014. https://doi.org/10.5541/ijot.76988
W. H. Al-Tara, “Performance of a gas turbine with impact cycle temperatures trough exergy analysis”, IJNTR, vol. 2, no. 5, pp. 139–143, 2016. Available: https://www.ijntr.org/performance-of-a-gas-turbine-with-impact-cycle-temperatures-through-exergy-analysis
Y. Cengel & M. Boles, Thermodynamics-An Engineering Approach, 8th ed. NY, USA: McGraw-Hill, 2015.
V. Tara, S. Ravi & C. Raganraya, “Exergy analysis of gas turbine power plant”, IJETT, vol. 4, no. 9, pp. 3991–3993, 2013. Available: http://ijettjournal.org/archive/ijett-v4i9p156
T. Giampaolo, “Gas Turbines Inlet Treatment”, in Gas Turbine Handbook Principles and practices, 3 Ed. Indian Trail, Georgia, USA: The Fairmont Press, 2006.
P. Boyce, “An Overview of Gas Turbines. Major Gas Turbine Components, Combustors”, in Gas Turbine Handbook. Houston, Texas, USA: Butterworth-Heinemann, 2002, pp. 33–36.
A. M. Y. Razak, “Power Augmentation”, in Industrial Gas Turbines, Performance and operability. BR, FL, USA: CRC Press, 2007, pp. 376–408. https://doi.org/10.1533/9781845693404.2.376
H. I. H. Saravanamuttoo, G. F. C. Rogers & H. Cohen, “Shaft power cycles”, in Gas Turbine Theory. England: Pearson Education Limited, 2001, pp. 56–57.
C. Rotaru, M. Mihaila, G. Matei & I. Edu, “Thermodynamic performances of the turbojet combustion chambers – numerical evaluation”, presented at the International Conference on Mechanics, Fluid Mechanics, Heat and Mass Transfer, MFMHMT, ZIN, CH, 2014.
A. Bejan, “Lost Available Work”, in Advance Engineering Thermodynamics. HOB, USA: John Wiley & Sons, 2006, pp. 102–104.
C. Meher-Homji, M. Chaker & H. M. Motiwala, “Motiwala, Gas turbine performance deterioration”, presented in The 30th turbomachinery symposium, UT, Austin, USA, 2001, pp. 139–176. https://doi.org/10.21423/R18Q00

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 INGE CUC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.