Caracterización y estudio del modelo IEEE9 orientado hacia el análisis de estabilidad transitoria
Keywords:
Estabilidad de voltaje, Análisis de transitorios, Polos, ceros, Estabilidad de pequeña señal, Cortocircuitos, Flujos de carga.Abstract
En este documento se resume el comportamiento de un modelo caracterizado y centrado en el análisis de estabilidad de sistemas eléctricos de potencia a partir de la teoría de estabilidad y las condiciones de anormalidad, tales como salida de operación de elementos conectados o perturbaciones presentadas por cambios en la variabilidad de la demanda de energía, con el objeto de identificar, clasificar y categorizar nodos vulnerables ante eventos no deseados. De acuerdo con los criterios de estabilidad asociados, este tipo de análisis de desempeño puede ser utilizado en sistemas más complejos, como es el caso de los sistemas reales, para que estos representen el porcentaje de vulnerabilidad en los elementos y equipos que se conectan al sistema eléctrico de potencia.
Downloads
References
[2] IEEE, Standard 110. Guide for Synchronous Generator Modeling Practices and Applications in Power System Stability Analyses, IEEE, 2002.
[3] D. Serna and J. González, “Análisis de indicadores basados en sistemas IEEE y en Colombia para predicciones de estabilidad de tensión,” 2010.
[4] A. Aguilera-González and C. Morales Morales, “Situación actual de los sistemas de diagnóstico y control tolerante a fallas basado en múltiples modelos,” Congreso Anual 2009 de la Asociación de México de Control Automático, vol. 1, no. 1, p. 7, 2009.
[5] P. Ledesma Larrea, Análisis dinámico de sistemas eléctricos con generación eólica, Madrid: Universidad Carlos III de Madrid, 2011.
[6] O. E. Díaz Vanegas and J. A. Rodríguez Meza, Prácticas computacionales sobre flujos de carga y análisis de corto circuito en sistemas eléctricos de potencia utilizando los programas ETAP POWERSTATION 3.02 y POWERWORLD SIMULATOR 7.0, Manizales: Universidad Nacional de Colombia, 2001.
[7] G. Enriquez Harper, Análisis moderno de sistemas eléctricos de potencia, México: Limusa, 1992.
[8] C. Juárez and D. Colomé, “Tendencias en la supervisión en tiempo real de la estabilidad de pequeña señal de sistemas de potencia,” XIII ERIA C Décimo Tercer Encuentro Regional Iberoamericano de CIGRÉ, vol. XIII , pp. 1-8, 2009.
[9] J. Grainger and W. Stevenson, Análisis de Sistemas de Potencia, México: McGraw-Hill, 2001.
[10] D. K. de Alencar Ohi, Análise e estudo de estabilidade em sistemas elétricos de potência, Fortaleza: Universidade Federal do Ceará, 2011.
[11] S. Rivera Rodríguez, “Estado del arte en la ubicación óptima de capacitores y estudio de optimización de la solución mediante búsqueda exhaustiva,” Visión actual, vol. 1, p. 10, 2008.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Published papers are the exclusive responsibility of their authors and do not necessary reflect the opinions of the editorial committee.
INGE CUC Journal respects the moral rights of its authors, whom must cede the editorial committee the patrimonial rights of the published material. In turn, the authors inform that the current work is unpublished and has not been previously published.
All articles are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.