Deformación incremental de lámina sin matriz (DIELESS) como alternativa viable a procesos de conformación de lámina convencionales
Keywords:
Deformación incremental de lámina, Matriz de formación, Control numérico computarizado (CNC), Manufactura asistida por computador (CAM), Diseño asistido por computador (CAD), Conformado Dieless.Abstract
El proceso de deformación incremental sin matriz (Dieless) es un proceso reciente (año 1994) con respecto a otras técnicas de procesos convencionales de deformación de lámina metálica tales como el repujado, estampado, embutido, entre otros, los cuales son costosos y suponen altos volúmenes y lotes de producción para su construcción y funcionamiento. El objetivo del presente trabajo es demostrar a través de pruebas experimentales la viabilidad de este proceso tecnológico y analizar los resultados obtenidos, con fines de aplicabilidad industrial. Se presenta a dieless como un proceso de manufactura alternativo, su principio de funcionamiento, parámetros del mismo, ventajas y desventajas, así como el estado del arte respecto a resultados de proyectos e investigaciones que se han hecho a la luz del mismo en láminas de aleaciones de aluminio, acero y aplicaciones industriales en específico, que se han desarrollado en el último par de años en la Universidad EAFIT, de Medellín.
Downloads
References
[2] M. Arbeláez, D. Posada and G. Páramo, Dispositivo mecánico para la técnica dieless en la manufactura de piezas embutidas. [Proyecto de grado] Medellín: Universidad EAFIT, Departamento Ingeniería Mecánica, (2009), 79 p.
[3] S. Arbeláez, C. Arenas and G. Páramo, Aplicación de la técnica ieless Forming (sin dado) en la manufactura de piezas embutidas. [Proyecto de grado] Medellín: Universidad EAFIT. Departamento de Ingeniería de Producción; Grupo de Investigación Tecnologías para la Producción, (2010), 104 p.
[4] M. Bambach, M. Cannamela, M. Azaouzi, G. Hirt and J. Batoz, “Computer- aided toolpath optimization for single point incremental sheet forming”.Advanced methods in material forming (2007). pp. 233-250. ISBN 978-3-540- 69844-9.
[5] S. Botero, A. Espinoza and G. Páramo, Estudio del comportamiento de lámina metálica en el proceso incremental Dieless Forming en dos puntos de apoyo (herramienta y molde). [Proyecto de grado] Medellín: Universidad EAFIT. Departamento Ingeniería de Produc ción; Grupo de Investigación Tecnologías para la Producción, (2011), 106 p.
[6] A. García and G. Páramo, Análisis del comportamiento y caracterización del Single Point Incremental Forming utilizando tecnología de control numérico para un caso de estudio en un componente del mobiliario de exteriores. [Tesis de Maestría] Medellín: Universidad EAFIT. Departamento Ingeniería Mecánica; Grupo de Investigación en Ingeniería de Diseño, (2011), 121 p.
[7] J. Jeswiet, E. Hagan and A. Szekeres, “Forming parameters for incremental forming of sheet metal”, CIRP Annals. Manufacturing technology, Volume 54, Issue 2, (2005). pp. 1367-1371.
[8] S. Matsubara, “Incremental back-ward bulge forming of a sheet metal with a hemispherical tool”. J. JSTP, (1994), Vol. 35. pp. 1311-1316.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Published papers are the exclusive responsibility of their authors and do not necessary reflect the opinions of the editorial committee.
INGE CUC Journal respects the moral rights of its authors, whom must cede the editorial committee the patrimonial rights of the published material. In turn, the authors inform that the current work is unpublished and has not been previously published.
All articles are licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.