Seguimiento a graduados: una ventana para el fortalecimiento de los programas académicos
Palabras clave:
Graduado, Pertinencia, Empleadores, Impacto laboral, Competencias, Autoevaluación.Resumen
Una de las condiciones que rige el Sistema Colombiano de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, es el proceso de Autoevaluación, aspecto en el cual la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, por medio de la Facultad de Ingeniería, implementó el “Seguimiento a Graduados” para diagnosticar la situación actual de los programas académicos basados en las condiciones de sus graduados, siendo además una recopilación de información para contribuir a la retroalimentación y evaluación de sus procesos curriculares.
Descargas
Citas
Forero, Nohora; Ramírez, Manuel (2008, enero). Determinantes de los ingresos laborales de los graduados universitarios durante el periodo 2001-2004, Universidad del Rosario, Facultad de Economía. Serie de documentos de trabajo N° 31. Disponible: http://www.urosario.edu.co/urosario_files/b3/b39904ff-1f1c-4099-8471-0014bceb48c6.pdf
Graduados Colombia Observatorio Laboral para la Educación. Encuesta momento del grado. Disponible: http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/articles-142231_archivo1_pdf.pdf.
Graduados Colombia Observatorio Laboral para la Educación. Encuesta un año después del grado. Disponible: http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/articles-142231_archivo2_pdf.pdf
Graduados Colombia Observatorio Laboral para la Educación. Encuesta tres años después del grado. Disponible: http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/articles-142231_archivo3_pdf.pdf
Graduados Colombia Observatorio Laboral para la Educación. Encuesta cinco años después del grado. Disponible: http://www.graduadoscolombia.edu.co/html/1732/articles-142231_archivo4_pdf.pdf
Autoevaluación en la Universidad Francisco de Paula Santander. Estándar N° 13. Disponible: http://www.ufps.edu.co/registro/mecanica/htdocs/autoeva.htm.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.