Dimensión de la gestión tecnológica en las pymes: Perspectiva colombiana

Autores/as

  • Jahir Alexander Gutiérrez Ossa Instituto Universitario Tecnológico de Antioquia
  • José María Gutiérrez Londoño Instituto Universitario Tecnológico de Antioquia
  • Elimeleth Asprilla Mosquera Instituto Universitario Tecnológico de Antioquia

Palabras clave:

Análisis regional y urbano, Innovación e invención, Gestión de tecnología, Cambio tecnológico

Resumen

Las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) en Colombia enfrentan una serie de obstáculos para el éxito. Para superar estos desafíos y ser capaces de sobrevivir y prosperar en el mercado global, donde los jugadores incluyen grandes organizaciones multinacionales con recursos y experiencias, éstas necesitan desarrollar diferentes capacidades. En este artículo de reflexión, se examina el rol de la gestión de tecnología, como factor clave dentro de sus capacidades y particularmente, el impacto de la alineación de los recursos tecnológicos a la estrategia de negocios de la empresa. Gestionar la tecnología tiene un impacto positivo en el desempeño de estas empresas, lo cual indica que sus propietarios y directivos están comprometidos para entender qué opciones ofrece. La investigación arroja la posibilidad de orientar las herramientas tecnológicas en las PyMEs, siempre y cuando, éstas vean el impacto económico y financiero en sus actividades productivas. En conclusión, tienen una idea de gestión mucho más elaborada conforme a los resultados en materia de clientes o ventas, no necesariamente por disposición u obligación. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jahir Alexander Gutiérrez Ossa, Instituto Universitario Tecnológico de Antioquia

Economista de la Universidad de Medellín, Colombia, (PhD) en Administración Pública, Atlantic International University (AIU), Honolulú, USA, Magíster en Desarrollo, Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia, Estudios en Sistemas de Información Geográfica, Universidad San Buenaventura (USB), Medellín, Colombia. Miembro del grupo de investigacion Observatorio Público del Tecnologico de Antioquia.

José María Gutiérrez Londoño, Instituto Universitario Tecnológico de Antioquia

Economista de la Universidad Cooperativa de Colombia. Maestría en Administración con Acentuación en Mercadotecnia Universidad de Montemorelos de México. Especialista en Mercadeo de la Universidad EAFIT de Medellín y Especialista en Gerencia de las Organizaciones de la Corporación Universitaria Adventista de Colombia. Coordinador de la Unidad de Emprendimiento Empresarial del Tecnológico de Antioquia. Miembro del grupo de investigacion RED – GIFA del Tecnologico de Antioquia

Elimeleth Asprilla Mosquera, Instituto Universitario Tecnológico de Antioquia

Economista de la Universidad Simón Bolívar, Barranquilla. Especialista en Gestión Pública de la Escuela Superior de Administración Pública “ESAP” Antioquia – Especialista en Gerencia de las Organizaciones. Corporación Universitaria Adventista - UNAC Medellín. Candidato a Maestría en Administración con Énfasis Mercadotecnia Universidad Montemorelos de México. Miembro del grupo de investigacion Observatorio Público del Tecnologico de Antioquia. Decano Facultad de Administración.

Citas

Gutiérrez Jahir, Gutiérrez José & Asprilla, E. (2013). Dimensión de la Gestión Tecnológica en las Pymes. Perspectiva Colombiana, Revista Económicas CUC, Vol. 34(2), pp 13-24.

Descargas

Publicado

01-06-2013

Cómo citar

Gutiérrez Ossa, J. A., Gutiérrez Londoño, J. M., & Asprilla Mosquera, E. (2013). Dimensión de la gestión tecnológica en las pymes: Perspectiva colombiana. Económicas CUC, 34(2), 13–24. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/592

Número

Sección

Artículos.