Período de recolectores de alimentos en la comunidad primitiva de Colombia
Palabras clave:
_Resumen
_Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
ANDER HAMMEN, Thomas. Las Terrazas del Río Magdalena y la posición estratigráfica de los hallazgos de Garzón. En: Revista Colombiana de Antropología. Bogotá 1957. Volumen VI, p. 259 - 270.
OPPENHEIN, Victor. Glaciaciones cuaterna· rias en la Cordillera Oriental de Colombia. En: Revista colombiana de ciencias exactas, físicas, y naturales. 1940. Volumen VI, No.13, p.70-82.
DUEÑAS, Hernando. Variaciones Climáticas del Pleistoceno Superior y del Holoceno en la Sabana de Bogotá. En: Revista Antropológica, Bogotá, 1980. No. 2., p. 31 · 38.
GUHL, Ernesto. Colombia, Bosquejos de su Geografía Tropical. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá 1975. p. 31.
DE PORTA J. y PORTA SOLE N. El Cuaternario Maríno de la Isla de Tierrabomba (Bolívar). Sin pie de imprenta.
REICHEL DOLMATOFF, Cerardo. Colombia. Ancient Peoples and Places. New York/ London Praeger. 1965.
BURGL, Hans. Artefactos paleolíticos de una tumba en Garzón (Huila). En: Revista Colombiana de Antropdogía. Bogotá 1957. Volumen VI. p. 5 · 21.
SCHOBINGER. Juan. Prehistoria de Suramérica. Editorial Labor. Barcelona. 1969. P. 66 · 260.
LYNCH, Thomas F. The Antiquity of Man in South America. Journal oí Cuatemary Reseach, No. 4 1974, p. 356 - 377.
ANGULO VALDES. Carlos. Cultural development in Colombia. En: Aboriginal Cultura Developmcnt in Latin America: an Interpretativa Rcview. Edited by Meggers Betty J. and Clifford Evans. Washington Smithosian lnstitution. 1963, p. 56.
REICHEL DOLMATOFF, Gerardo y Alicia. Reconocimiento arqueológico de la hoya del río Sinú. En: Revista Colombiana de Antropología. Bogotá 1957. Volumen VI, p. 29 - 151.
CURREAL URREGO, Gonzalo. Artefactos líticos en la Hacienda Boulder, Municipio de Palermo, Departamento del Huila. En: Revista Colombiana de Antropología. Bogotá, 1974. Volumen XVI. P. 195- 222.
OPPENHEIN, Victor. Glaciaciones cuaterna· rias en la Cordillera Oriental de Colombia. En: Revista colombiana de ciencias exactas, físicas, y naturales. 1940. Volumen VI, No.13, p.70-82.
DUEÑAS, Hernando. Variaciones Climáticas del Pleistoceno Superior y del Holoceno en la Sabana de Bogotá. En: Revista Antropológica, Bogotá, 1980. No. 2., p. 31 · 38.
GUHL, Ernesto. Colombia, Bosquejos de su Geografía Tropical. Instituto Colombiano de Cultura. Bogotá 1975. p. 31.
DE PORTA J. y PORTA SOLE N. El Cuaternario Maríno de la Isla de Tierrabomba (Bolívar). Sin pie de imprenta.
REICHEL DOLMATOFF, Cerardo. Colombia. Ancient Peoples and Places. New York/ London Praeger. 1965.
BURGL, Hans. Artefactos paleolíticos de una tumba en Garzón (Huila). En: Revista Colombiana de Antropdogía. Bogotá 1957. Volumen VI. p. 5 · 21.
SCHOBINGER. Juan. Prehistoria de Suramérica. Editorial Labor. Barcelona. 1969. P. 66 · 260.
LYNCH, Thomas F. The Antiquity of Man in South America. Journal oí Cuatemary Reseach, No. 4 1974, p. 356 - 377.
ANGULO VALDES. Carlos. Cultural development in Colombia. En: Aboriginal Cultura Developmcnt in Latin America: an Interpretativa Rcview. Edited by Meggers Betty J. and Clifford Evans. Washington Smithosian lnstitution. 1963, p. 56.
REICHEL DOLMATOFF, Gerardo y Alicia. Reconocimiento arqueológico de la hoya del río Sinú. En: Revista Colombiana de Antropología. Bogotá 1957. Volumen VI, p. 29 - 151.
CURREAL URREGO, Gonzalo. Artefactos líticos en la Hacienda Boulder, Municipio de Palermo, Departamento del Huila. En: Revista Colombiana de Antropología. Bogotá, 1974. Volumen XVI. P. 195- 222.
Descargas
Cómo citar
Yance Pérez, O. (2014). Período de recolectores de alimentos en la comunidad primitiva de Colombia. Económicas CUC, 8(2), 17–21. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1405
Número
Sección
Artículos.
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.