Período de la agricultura tropical
Palabras clave:
_Resumen
_Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
SANOJA, Mario. La agricultura y el desarrollo de comunidades agícolas estables entre los grupos aborígenes prehispánicos del Norte de Suramérica XXXVI Congreso Internacional de Americanistas. España 1964. Actas y Memorias, Sevilla 1966. Volumen I, Página 209 -221.
ANGULO VALDES, Carlos. La tradición Malambo Fundación de Investigaciones arqueológicas nacionales.. Banco de la República. Bogotá 1981. Página 17.
ANGULO VALDES, Carlos. Evidencias de la Serie Barrancoide en el Norte de Colombia. Revista Colombiana de Antropología. Volumen XI Bogotá 1962. Página 74 · 87.
VELOZ MAGGIOLO, Marcio. Arqueología Prehistórica de Santo Domingo. MCGrew Hill Eastern Publishers (s} Ltd. Sinagapore. Página 120.
ANGULO VALDES, Carlos y Maggiolo Mucio Veloz. La aparición de un ídolo de tres puntas en la Tradición Malambo (Colombia). En Revista Huellas No. 4 Volumen 2. Séptiembre 1981. Página 38 - 41.
REICHEL DOLMATOFF Gerardo y Alicia. 1953, Investigaciones arqueológicas en el departamento del Magdalena, Colombia, 1946 - 1950. Parte III: Arqueología del Bajo Magdalena Divulgaciones Etnológicas Volumen IV, No. 4. Universidad del Atlántico, Barranquilla. Página 62.
DOLMATOFF, Reichel y Alicia. Momil Excavaciones en el Sinú. Revista Colombiana de Antropología. Volumen V. Bogotá 1956. Página 109 - 313.
REICHEL DOLMATOFF, Gerardo y Alicia. Momil: Dos fechas de radio carbono. En revista Colombiana de Antropología. Volumen XVII. Bogotá 1974. Páginas 185 - 187.
DOLMATOFF REICHEL, Gerardo. Momil:A fonnative sequence from The Sinú Valley. Colombia, American Antiquity. Volumen 22, No. 3. 1957.
SANTOS V. Gustavo, Román M. Gustavo y Otero Helda de Santos, Asentamientos prehispánicos en el Golfo de Urabá. En: Boletín de Antropología. Volumen V Números 17, 18, 19. Tomo l. Universidad de Antioquia. Medellín 1983. Página 284.
FOSTER Donal W. y Lathap, Donald W. Evidenclas sobre el desarrollo de la cultura selva tropical en la Costa Norte de Colombia durante el primero y segundo milenio antes de Cristo. Revista Colombiana de Antropología. Volumen XIX, Bogotá 1975. Página 104.
SANOJA, Mario. Los hombres de la yuca y el maíz. Monte Avila. Caracas 1981. Página 120.
ANGULO VALDES, Carlos. La tradición Malambo Fundación de Investigaciones arqueológicas nacionales.. Banco de la República. Bogotá 1981. Página 17.
ANGULO VALDES, Carlos. Evidencias de la Serie Barrancoide en el Norte de Colombia. Revista Colombiana de Antropología. Volumen XI Bogotá 1962. Página 74 · 87.
VELOZ MAGGIOLO, Marcio. Arqueología Prehistórica de Santo Domingo. MCGrew Hill Eastern Publishers (s} Ltd. Sinagapore. Página 120.
ANGULO VALDES, Carlos y Maggiolo Mucio Veloz. La aparición de un ídolo de tres puntas en la Tradición Malambo (Colombia). En Revista Huellas No. 4 Volumen 2. Séptiembre 1981. Página 38 - 41.
REICHEL DOLMATOFF Gerardo y Alicia. 1953, Investigaciones arqueológicas en el departamento del Magdalena, Colombia, 1946 - 1950. Parte III: Arqueología del Bajo Magdalena Divulgaciones Etnológicas Volumen IV, No. 4. Universidad del Atlántico, Barranquilla. Página 62.
DOLMATOFF, Reichel y Alicia. Momil Excavaciones en el Sinú. Revista Colombiana de Antropología. Volumen V. Bogotá 1956. Página 109 - 313.
REICHEL DOLMATOFF, Gerardo y Alicia. Momil: Dos fechas de radio carbono. En revista Colombiana de Antropología. Volumen XVII. Bogotá 1974. Páginas 185 - 187.
DOLMATOFF REICHEL, Gerardo. Momil:A fonnative sequence from The Sinú Valley. Colombia, American Antiquity. Volumen 22, No. 3. 1957.
SANTOS V. Gustavo, Román M. Gustavo y Otero Helda de Santos, Asentamientos prehispánicos en el Golfo de Urabá. En: Boletín de Antropología. Volumen V Números 17, 18, 19. Tomo l. Universidad de Antioquia. Medellín 1983. Página 284.
FOSTER Donal W. y Lathap, Donald W. Evidenclas sobre el desarrollo de la cultura selva tropical en la Costa Norte de Colombia durante el primero y segundo milenio antes de Cristo. Revista Colombiana de Antropología. Volumen XIX, Bogotá 1975. Página 104.
SANOJA, Mario. Los hombres de la yuca y el maíz. Monte Avila. Caracas 1981. Página 120.
Descargas
Cómo citar
Yance Pérez, O. (2014). Período de la agricultura tropical. Económicas CUC, 11(1), 16–30. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1387
Número
Sección
Artículos.
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.