Economía y sociedad entre los mokana
Palabras clave:
_Resumen
_Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
Levistraus Claude. El Pensamiento Salvaje. Fondo de la Cultura Económica. México 1970, pág. 14.
Thompson George. Los primeros Filósofos. Ediciones Siglo Veinte. Buenos Aires. 1975, pág. 59.
Levbtraus Claude, Obras Citadas, pág 90.
Godelier Maurice. Economía, Fetichismo y Religión en las Sociedades Primitivas. Siglo XXI. España 1974, pág. 201.
Guhl Ernesto. Colombia. Bosquejo de su Geografía Tropical. Universidad Nacional de Colombia, pág. 105.
Nicolás del Castillo Mathieu. Los Indios de la Gobernación de Cartagena. Boletín de Historia y Antigüedades. Volumen LXXITI. Editorial Kelly. Bogotá 1986, pág. 54.
Yance Pérez Orlando. El Sustrato Arawak en la Toponimia de los Departamentos Atlántico y Bolívar. Inédito.
Yance Pércz Orlando. Los Arawak de Tubará. Inédito.
Yance Pérez Orlando. Piedra Pintada o el mito de Hu. Inédito.
Yance Pérez Orlando. La Lengua Mokaná. Inédito.
Crucent J. M. y Rousc Irving. Arqueología Cronológica de Venezuela. Unión Panamericana Washington, D. C. 1961. Volumen I, pág. 31.
De Zamora Fray Alonso. Historia de la Provincia de San Antonio del Nuevo Reino de Granada. Biblioteca Popular de Cultura Colombiana. Bogotá 1945. Tomo I, pág. 2 -8.
Yance Pérez Orlando. Pueblos de Origen Arawak en los Departamentos del Atlántico y Bolívar.
Algulo Valdes Carlos. Arqueología de Tubará. Divulgaciones del Instituto de Investigaciones Etnológicas. Volumen II N° 3. Universidad del Atlántico 1951, pág. 1-41.
Nieto Juan José. Geografía Histórica. Estadística y Local de la Provincia de Cartagena de la República de la Nueva Granada descrita por Cantones. Imprenta Eduardo Hemández, 1839, pág. 36.
Revollo Pedro María. Nombres Geográficos Indígenas en el Departamento del Atlántico. Revista de Divulgaciones Etnológicas. Universidad del Atlántico. Volumen I N°, pág. 22
De Zamora Fray Alonso. Obra Citada. Tomo I, pág. 206.
Oviedo González · Fernández de. Historia General y Natural de las Indias. Biblioteca Autores Españoles. Madrid 1959. Tomo III, pág. 185.
Blanco José Agustín. El Norte de Tierra-Adentro y los Orígenes de: Barranquilla. Banco de la República. Anexo N2 25, pág. 359.
Yance Perez Orlando. Pueblos de Origen Arawak en los Departamentos del Atlántico y Bolívar.
Thompson George. Los primeros Filósofos. Ediciones Siglo Veinte. Buenos Aires. 1975, pág. 59.
Levbtraus Claude, Obras Citadas, pág 90.
Godelier Maurice. Economía, Fetichismo y Religión en las Sociedades Primitivas. Siglo XXI. España 1974, pág. 201.
Guhl Ernesto. Colombia. Bosquejo de su Geografía Tropical. Universidad Nacional de Colombia, pág. 105.
Nicolás del Castillo Mathieu. Los Indios de la Gobernación de Cartagena. Boletín de Historia y Antigüedades. Volumen LXXITI. Editorial Kelly. Bogotá 1986, pág. 54.
Yance Pérez Orlando. El Sustrato Arawak en la Toponimia de los Departamentos Atlántico y Bolívar. Inédito.
Yance Pércz Orlando. Los Arawak de Tubará. Inédito.
Yance Pérez Orlando. Piedra Pintada o el mito de Hu. Inédito.
Yance Pérez Orlando. La Lengua Mokaná. Inédito.
Crucent J. M. y Rousc Irving. Arqueología Cronológica de Venezuela. Unión Panamericana Washington, D. C. 1961. Volumen I, pág. 31.
De Zamora Fray Alonso. Historia de la Provincia de San Antonio del Nuevo Reino de Granada. Biblioteca Popular de Cultura Colombiana. Bogotá 1945. Tomo I, pág. 2 -8.
Yance Pérez Orlando. Pueblos de Origen Arawak en los Departamentos del Atlántico y Bolívar.
Algulo Valdes Carlos. Arqueología de Tubará. Divulgaciones del Instituto de Investigaciones Etnológicas. Volumen II N° 3. Universidad del Atlántico 1951, pág. 1-41.
Nieto Juan José. Geografía Histórica. Estadística y Local de la Provincia de Cartagena de la República de la Nueva Granada descrita por Cantones. Imprenta Eduardo Hemández, 1839, pág. 36.
Revollo Pedro María. Nombres Geográficos Indígenas en el Departamento del Atlántico. Revista de Divulgaciones Etnológicas. Universidad del Atlántico. Volumen I N°, pág. 22
De Zamora Fray Alonso. Obra Citada. Tomo I, pág. 206.
Oviedo González · Fernández de. Historia General y Natural de las Indias. Biblioteca Autores Españoles. Madrid 1959. Tomo III, pág. 185.
Blanco José Agustín. El Norte de Tierra-Adentro y los Orígenes de: Barranquilla. Banco de la República. Anexo N2 25, pág. 359.
Yance Perez Orlando. Pueblos de Origen Arawak en los Departamentos del Atlántico y Bolívar.
Descargas
Cómo citar
Yance Pérez, O. (2014). Economía y sociedad entre los mokana. Económicas CUC, 17(2), 16–32. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1345
Número
Sección
Artículos.
Licencia
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- La licenciante no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia
Bajo los siguientes términos:
- Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada , brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios . Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
- NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales .
- SinDerivadas — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales ni medidas tecnológicas que restrinjan legalmente a otras a hacer cualquier uso permitido por la licencia.