Smes productivity: rubber and plastic industries in Bogota

Authors

  • José Zacarías Mayorga Sánchez Fundación Universidad Autónoma de Colombia.
  • Jaime Augusto Porras Jiménez Universidad Libre

Keywords:

Productividad, valor agregado, factores productivos, competitividad

Abstract

Según estudios, en el sector caucho y plástico de la ciudad de Bogotá, la falta de competitividad, se deriva principalmente del bajo nivel productivo de la industria, problemas de distribución y comercialización y deficiente direccionamiento estratégico de las empresas. En tal sentido, el artículo aborda el entorno del sector, su desempeño productivo y su proyección en el mercado internacional; se incluye un análisis detallado de la muestra de empresas, sus aspectos administrativos, recursos humanos, producción, mercadeo y finanzas; por último, se aborda una modelación econométrica que mide la productividad de las empresas del sector. Los resultados muestran que se requieren nuevas estrategias para mejorar la productividad, la competitividad de los sectores y en general de la economía, para poder aprovechar las oportunidades que se presentan en el mercado.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

José Zacarías Mayorga Sánchez, Fundación Universidad Autónoma de Colombia.

Economista, Magister en Planeación Socioeconómica, Doctorante en Administración, docente Investigador Fundación Universidad Autónoma de Colombia.

Jaime Augusto Porras Jiménez, Universidad Libre

Administrador de Empresas, Magister en Administración, PHD en Educación, Investigador Externo Fundación Universidad Autónoma de Colombia – FUAC

References

Acoplásticos, (2014). Perfil y evolución sectorial en Colombia. Recuperado de: http://www.acoplasticos.org/index.php/actividades/ae-1acs

Bustelo, F. (1994). Historia económica. Madrid : Complutense.

Carballal, E. (2005). Conceptos modernos de productividad. Recuperado de: http://www.oocities.org/eureka/office/4595/cmproductiv.html

Centro Nacional de Productividad. (2008). Medición de la productividad del valor agregado. Técnica Administrativa, 7(2). Recuperado de: http://www.cyta.com.ar/ta0702/v7n2a3.htm

Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (2013). Encuesta Anual Manufacturera. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/industria/encuesta-anual-manufacturera-eam

Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (2013). Cuentas Nacionales por Ramas de actividad económica. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/.../pib/.../Ramas_actividad_2012_preli.xls

Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE (2014). Innovación y Desarrollo. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/tecnologia-e-innovacion-alias/encuesta-de-desarrollo-e-innovacion-tecnologica-edit

Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE (2014). Encuesta Anual Manufacturera. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/industria/encuesta-anual-manufacturera-eam

Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE. (2012). Encuesta Integrada de Hogares. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/mercado-laboral/empleo-y-desempleo

Garay, L. J. (1998). Colombia: estructura industrial e internacionalización 1967 – 1996. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/economia/industrilatina/211.htm

Gaviria, M. & Sierra, H. (1998). Medición de la productividad en la industria manufacturera de Risaralda. Revista Paginas. 53.

Kurosawa, K. (1983). Medición y análisis de la productividad a nivel de la empresa. Caracas: yrigoy.

Porter, M. (2007). Ventaja competitiva. Recuperado de: http://www.itson.mx/micrositios/pimpiie/Documents/ventaja%20competitiva.pdf

Published

2015-07-01

How to Cite

Mayorga Sánchez, J. Z., & Porras Jiménez, J. A. (2015). Smes productivity: rubber and plastic industries in Bogota. ECONÓMICAS CUC, 36(2), 95–112. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/693

Issue

Section

Artículos.