Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010)

Authors

  • Florentino Rico Calvano Universidad Simón Bolívar
  • Andrés Villanueva Imitola Universidad Simón Bolívar

Keywords:

Finanzas, ingreso público, gasto público, coyuntural, estructural, análisis estático-dinámico

Abstract

Se presenta un análisis que permite revelar cómo la experiencia en el manejo de las finanzas sanas demanda mayor responsabilidad fiscal de las entidades territoriales, lo que implica cambios en el manejo de las finanzas para efecto de disminuir el déficit fiscal. Los incrementos de los ingresos por encima de lo presupuestado deben orientarse al pago de los compromisos adquiridos en la Ley 550 de 1999. Se analizaron las finanzas públicas en el Distrito de Barranquilla, diagnóstico que se inicia con el análisis estructural de la evolución de los principales componentes de las finanzas públicas (2008-2010). Se determinó la situación coyuntural: fiscal, presupuestal y de tesorería durante el periodo de estudio.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Banco de la República (2006). Documento de trabajo sobre economía regional “Desequilibrios regionales en la política de descentralización en Colombia”. No. 77. Cartagena: Banco de la República.

Banco de la República (2007). Documento de trabajo sobre economía regional “Igualdad de oportunidades para todas las regiones”. No. 83. Cartagena: Banco de la República.

Departamento del Atlántico (2006). Anuario estadístico 2006. Barranquilla: Gobernación del Atlántico.

Departamento Nacional de Estadística (DANE) seccional Barranquilla (2010). Censo General Barranquilla. Recuperado de: http://www.dane.gov.co

Documento Curso en Fundación Getulio Vargas, Rio de Janeiro, Brasil, 1995. Cartagena: Tecnigraf.

Planeación Nacional (2009). Balance fiscal de los municipios 2007 - 2009. Recuperado de: http://www.dnp.gov.co

Restrepo, J. (2000). Nuevos rumbos para la descentralización. Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.

Rico, F. (1999). Efectos redistributivos del Gasto Público en América Latina. Tesis de grado. Especialización en política fiscal en la EIAP de Rio de Janeiro - Universidad de Cartagena.

Rico, F. (2000). Finanzas públicas I. Cartagena: Tecnigraf.

Rico, F., & Villanueva, A. (2009). Hacienda Pública. Instrumento para el desarrollo económico y social. Barranquilla: Artes Gráficas Industriales.

Secretaría de Hacienda Distrito de Barranquilla (2009). Ejecución presupuestal 2007-2009. Barranquilla: Secretaría de Hacienda, Departamento de Contabilidad.

Universidad Simón Bolívar (1999). Reglamento para la elaboración y presentación de trabajos de investigación. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar.

Villanueva, A. (2000). Sostenibilidad de la deuda pública y descentralización. Barranquilla: Editorial Mejoras.

Published

2011-12-31

How to Cite

Rico Calvano, F., & Villanueva Imitola, A. (2011). Termómetro de las finanzas en el Distrito de Barranquilla (2008-2010). ECONÓMICAS CUC, 32(1), 67–84. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1157

Issue

Section

Artículos.