Una mirada al emprendimiento en universitarios de la facultad de Ciencias económicas de la Corporación Universitaria de la Costa

Authors

  • Madelín Sánchez Otero Universidad de la Costa

Keywords:

Actitud empresarial, emprendimiento, espíritu empresarial, creación de empresas, entorno universitario

Abstract

Este artículo sintetiza la investigación realizada en la ciudad de Barranquilla (Colombia) durante el 2008, cuya finalidad fue estudiar en la Facultad de Ciencias Económicas de la Corporación Universitaria de la Costa CUC la actitud de los estudiantes de los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública y Finanzas Internacionales hacia el emprendimiento, así mismo estudiar el entorno universitario que los rodea. En él se incluyen las etapas en las que se desarrolló la investigación, los desafíos que implica el emprendimiento en el país, conclusiones y recomendaciones para impulsar el emprendimiento al interior de la universidad.

Downloads

Download data is not yet available.

References

ORALES MONTEJO, CLEMENCIA. Evalúe la gestión de su empresa: más allá de la estrategia y de los indicadores. Bogotá: Panamericana Editorial Ltda., 2005. 287 p.: gráficas.

SAENZ HURTADO José, Una vida haciendo empresa.

MATEO DUEÑAS. Ricardo Creación de empresas. McGrawHill. 2004. Colombia.

GOLEMAN, Daniel. La Inteligencia Emocional. Javier Vergara Editor, 1997.

ACOSTA, José Maria. “Uso eficaz del tiempo: como alcanzar el éxito sin estrés.”Gestión 2000, Barcelona, 2001. 2 ed. 177 p.

M WARDA, MARK. Cómo iniciar su propio negocio. Naperville, Illinois: Sphinx Publishing, 2005. 122 p.: il.

Cómo ser un emprendedor exitoso y no fracasar en el intento. Buenos Aires: Editora Cultural Internacional, 2003. 392 p: il,

HERRERA, HERNAN. La guía del emprendedor: combinaciones transgresoras para crear un negocio único. Buenos Aires: Empresa Activa, 2006. 237.

BORNSTEIN David (2005): Cómo cambiar el mundo. Los emprendedores sociales y el poder de las nuevas Ideas.2ed. www.elexito.com/triunfador/default_din.asp.

Cultura E. seminario taller, “identificación de oportunidades empresariales”, disponible en: www.culturae.net.

Cultura E. seminario taller, “Mentalidad empresarial”, disponible en: www.culturae.net.

Ley 1014 de 2006, de Fomento A La Cultura Del Emprendimiento. Disponible en: www.secretariasenado.gov.co/leyes/L1014006.HTM

Published

2008-12-31

How to Cite

Sánchez Otero, M. (2008). Una mirada al emprendimiento en universitarios de la facultad de Ciencias económicas de la Corporación Universitaria de la Costa. ECONÓMICAS CUC, 29(1), 105–114. Retrieved from https://ojstest.certika.co/economicascuc/article/view/1230

Issue

Section

Artículos.