State of the art review on the conceptions of poverty and a look from the integral human development approach
Keywords:
Poverty, Human development.Abstract
For years, economic and demographic variables, were the main indicators in measuring the quality of life of a nation. However, current research on hu- man development, based on a more inclusive model, highlighting the subjective elements in the way the individual relates to the environment, so as to take into account those factors to find the human been beyond the circumstances of poverty.
Downloads
References
Amar, J. (2003). Una perspectiva de desarrollo humano para los derechos de la familia. En: Ensayos en desarrollo humano. Ed. Uninorte. p. 16.
Batthyány, K.; Cabrera, m.; macadar, D. (2004). La pobreza y la desigualdad en América Latina. En: Cuadernos ocasionales, Social Watch 04.
Blanco y Valera (2007). Los fundamentos de la intervención psicosocial. En: Amalio, B. & Rodríguez, J. Intervención psicosocial. madrid: mcGraw-Hill.
Boltvinik, J. (2003). Conceptos y medición de la pobreza, la necesidad de ampliar la mirada. Papeles de población. No 038. Universidad Autónoma del Estado de méxico, pp. 9-25.
Irarrázabal, I. (1995) Habilitación, pobreza y política social. En: Estudios públicos, 59 (invierno). Recuperado el 10 de ene- ro de 2009, en: www.cepchile.cl/dms/ archivo_1561_195/rev59_irrazabal.pdf
Laguado, A. (s.f.). Pobreza, políticas sociales y pequeñas comunidades. Revista Aportes para el Estado y la administración gubernamental. Recuperado el 5 de septiembre de 2009, en: http://www.asociacionag. org.ar/pdfaportes/13/a13_02.pdf
López, C. (2007). Concepto y medición de la pobreza. Revista Cubana Salud Pública; 33(4).
López, O. (2004). Nociones elementales para entender la pobreza. Programa de estu- dios multidisciplinarios sobre pobreza. Serie Textos Básicos No 1, FLACSO/ASDI. Recuperado el 11 de enero de 2009, en: www.rlc.fao.org/iniciativa/cursos/Curso 2004/doscar3.pdf
madariaga, C. (2007). Intervención psicosocial para la promoción del desarrollo humano en niños en condiciones de pobreza. En: Ama- lio, B. & Rodríguez, J. Intervención psicosocial. madrid: mcGraw-Hill.
madariaga, C. (2004). Tesis doctoral. Satisfactores de las necesidades humanas asociados a las redes sociales de jóvenes escolarizados. Universidad Academia de Humanismo Cristiano.
Max-Neef, M. & Cols. (1986). Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro. Suecia: CEPAUR.
Organización de las Naciones Unidas (2008). Objetivo 1 Erradicar la pobreza extrema y el hambre. En: Reunión de alto nivel, Naciones Unidas, New York, 25 de septiembre de 2008. Recuperado el 15 de noviembre de 2009, en: http://www.un.org/spanish/ millenniumgoals/poverty.shtml
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. Informe mundial. Recuperado el 14 de marzo de 2009, en: http://unesdoc.unesco. org/images/0014/001419/141908s.pdf
Rodríguez, H. (s.f.). Propuesta metodológica para la medición de la pobreza en Nuevo León.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2010 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
This article is under international license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
The published articles are the sole responsibility of their authors and do not necessarily reflect the opinions of the editorial committee.
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respects the moral rights of its authors, who assign to the editorial committee the patrimonial rights of the published material. In turn, the authors inform that this work is unpublished and has not been previously published.
All articles are under a:
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.