La huerta escolar como estrategia pedagógica para fortalecer el aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.53Palabras clave:
Huerta escolar, estrategia pedagógica, aprendizaje integral.Resumen
El presente artículo se enfoca en la huerta escolar como una estrategia pedagogía que busca fortalecer la adquisición de aprendizajes de los estudiantes a través de la producción de alimentos de una forma natural y económica que aporten al desarrollo de una aprendizaje integral; el estudio se aborda desde una mirada cualitativa, con un alcance descriptivo, la unidad de análisis estuvo constituida por los estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Departamental (IED) Oscar Pisciotti Numa, donde se encontró que la mayoría de los estudiantes reconocen que a través de esta se pueden trabajar los diferentes temas de clases y adquirir mejores aprendizajes; lo que evidencia que la huerta, como estrategia de enseñanza aprendizaje resulta positiva pues permite aprender desde la práctica, en todas las áreas del saber.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Creative Commons 2020 CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.