Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación

Autores/as

  • Adela Borja Orozco Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Aura Caballero Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Rita Pertuz Ortiz Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • María Romero Ortiz Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Manuel Rodríguez Vega Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Yanelis Lidueñas Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Cristóbal García Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Luis Gutiérrez Ceballos Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Nilson Ortiz Torregroza Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Hugo Orozco Gutiérrez Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Guadalupe Ortiz Pozo Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Matías Vargas Morales Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Ena Orozco Orozco Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Josman Álvarez Ternera Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Luz Mila Mercado Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Nancy De La Hoz Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)
  • Saime Pertuz Orozco Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez (Colombia)

DOI:

https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.10

Palabras clave:

Cultura ciudadana y convivencia escolar, Investigación como estrategia pedagógica, Tecnología de información y comunicación

Resumen

La integración al currículo de la investigación como estrategia pedagógica (IEP) y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tiene como objetivo generar propuestas novedosas a partir de las cuales se propone impactar a la comunidad estudiantil en el desarrollo de la cultura ciudadana y el mejoramiento de la convivencia escolar. El propósito de la presente investigación es generar cultura ciudadana y convivencia estudiantil desde el uso de la IEP apoyada en las TIC. El estudio es de tipo cualitativo. La población estuvo conformada por 190 estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez. Para la recolección de datos se realizó un diagnóstico apoyado en las TIC de la cultura ciudadana y convivencia escolar en la institución. A partir de la investigación, como estrategia pedagógica se logró fomentar la reflexión crítica de los estudiantes frente a la problemática de convivencia escolar y cultura ciudadana resaltando la tolerancia y buenas relaciones personales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alfaro, A. C., Peralta, G. M., Hurtado, J. L. G., & Contreras, Y. C. (2014). La convivencia y la mediación de conflictos como estrategia pedagógica en la vida escolar. Revista Panorama Económico, (22), 169-190.

Belalcazar, C. y Molina, M. (2017). Socialización de experiencias educativas mediadas por TIC en pro de la convivencia y cultura de paz. Tesis de Maestría, Centro de tecnologías de la academia. Universidad de la Sabana, p.p. 2-135.

Bolívar, A. (2004). Ciudadanía y escuela pública en el contexto de diversidad cultural. Revista Mexicana de investigación Educativa, 9 (20), 15-38.

Colciencias (2011). Las Comunidades de Aprendizaje, Prácticas, Saber, Conocimiento y Trasformación Apoyadas en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bogotá D.C.

Garrell, T. (2009). Aprender a convivir. Laboratorio Educativo. Caracas.

Hernández G. de V. J; Alvarado P., L. y Velazco G., J. (2013). Participación ciudadana, tecnologías de información-comunicación y opinión pública. TEACS, año 5, No. 11, ISSN Nº 1856-9773

Illera, M. (2005) Convivencia y cultura ciudadana: Dos pilares fundamentales del derecho policivo. Revista de Derecho. (23), 240-259.

Marrugo, G., Gutiérrez, J., Concepción, I. Concepción, M. (2016). Estrategia de Convivencia Escolar Para la Formación de Jóvenes Mediadores de Conflictos. Escenarios, 14 (1), p,p. 72-84

Megías, M. (2011). La convivencia escolar y cómo resolver los conflictos y la violencia en el aula. Granada: ADICE.

Mejía, M. & Manjarrez, M. (2010). La investigación como estrategia pedagógica: Una apuesta por construir pedagogías críticas en el siglo XXI. Programas ONDAS- Colciencias.

Mena, I., Romagnoli, C. & Valdés, A. (2006). Convivencia escolar. Documento Valoras UC.

Ministerio de Educación Nacional. 2006. Plan Nacional Decenal de Educación PNDE 2006-2016. Bogotá (Colombia). Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-312490_archivo_pdf_plan _decenal.pdf. Consultado el 15.07.2015

Ramírez, C. (2010), “Las TICS en el Aula”, NNTT, Granada. 2010

Romero-Acosta, K., & Contreras Banques, E. (2015). Revisión teórica sobre el post-conflicto: una oportunidad para empoderar a mujeres víctimas de desplazamiento. Cultura Educación y Sociedad, 6(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/757

Ruiz-Silva, A. & Choux, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Bogotá: Asociación Colombiana de Facultades de Educación ASCOFADE.

Samper, J. & Maussa, E. (2014). Desarrollo moral y competencias ciudadanas en la juventud universitaria. Jurídicas CUC, 10 (1), 43 - 60.

Valenzuela, G. - Rochin, L. (2013). Libertad de expresión y su impacto en la democracia. Jurídicas CUC, 9 (1), 89 – 100.

Villa, I.. (2013). Competencia Lectora y el Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación Reading competition and the use of new technologies of information, 11(1), 7–22.

Descargas

Publicado

2018-12-03

Cómo citar

Borja Orozco, A., Caballero, A., Pertuz Ortiz, R. ., Romero Ortiz, M., Rodríguez Vega, M., Lidueñas, Y., García, C., Gutiérrez Ceballos, L. ., Ortiz Torregroza, N., Orozco Gutiérrez, H., Ortiz Pozo, G., Vargas Morales, M., Orozco Orozco, E., Álvarez Ternera, J., Mercado, L. M. ., De La Hoz, N., & Pertuz Orozco , S. (2018). Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación. Cultura Educación Sociedad, 9(3), 85–90. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.10