Aplicación del Método Systematic Layout Planing (SLP) en Una Estación De Servicios de Puerto Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17981/bilo.5.2.2023.10Palabras clave:
Distribución de Planta, Systematic Layout Planning, Combustibles, Estación de servicioResumen
La presente investigación es de corte cualitativo, descriptiva y es basada en la implementación de la metodología SLP en una estación de servicios del municipio de puerto Colombia. Dicha herramienta es utilizada para mejorar el diseño de las instalaciones de producción, almacenamiento y servicios en las organizaciones. Se tiene como propósito evaluar la distribución en planta de una estación de servicios, con el fin de formular una propuesta que permita mejorar el diseño, distribución de sus áreas y garantizar un desplazamiento seguro de sus colaboradores, así como también optimizar el almacenamiento de insumos y la atención, con el fin de ofrecer una experiencia segura y satisfactoria para los clientes y se aumente la productividad del proceso y los trabajadores. Para el desarrollo se utilizó la metodología Systematic Layout Planning, cuyos pasos involucran la caracterización del proceso, la aplicación de los gráficos y diagramas de relaciones, el cual de acuerdo a su aplicación dio como resultado un nuevo diseño de distribución de la planta, donde se espera una reducción del manejo de materiales, áreas de trabajo más eficientes con mayor grado de flexibilidad, además de la mejora del ambiente laboral y atención al cliente
Descargas
Citas
C. A. López, «Usac,» Mayo 2011. [En línea]. Available: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0573_MI.pdf.
H. Angulo, «Repositorio,» 2017. [En línea]. Available: https://repositorio.cuc.edu.co/bitstream/handle/11323/246/1123971433.pdf?sequence=1.
G. Carabali y C. Moyano, «dspace,» Enero 2016. [En línea]. Available: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/12303/1/UPS-GT001632.pdf.
L. F. Rodríguez Guerrero, «Uis,» 2017. [En línea]. Available: http://tangara.uis.edu.co/biblioweb/tesis/2017/165968.pdf. [Último acceso: Octubre 2021].
J. Barragan Díaz y C. Cucaita Urbina, «Repositorio,» 2010. [En línea]. Available: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/9047/1.%20Documento%20final.pdf?sequence=1&isAllowe d=y. [Último acceso: Octubre 2021].
M. Compárase, P. Baraldi y E. Zio, «Desafíos del mantenimiento predictivo habilitado para IoT para la industria 4.0,» Revista IEEE sobre Internet de las cosas, vol. 7, nº 8918229, pp. 4585-4597, 2020.
M. Compárase «Sistema de bomba de gasolina automático inteligente basado en RFID y ESP8266,» Journal of Physics: Conference Series Open Access, vol. 1933, nº 118, 2021.
K. Tubo, «Pronósticos prácticos para el mantenimiento basado en la condición,» Conferencia Internacional sobre Pronósticos y Gestión de la Salud, PHM 2008, nº 4711424, 2008.
F. A. Reyes Hurfano, J. P. Ortegon Hernandez y O. I. Rojas Baquero, «PROPUESTA DE ESTRATEGIAS CRM EN LA ESTACION DE SERVICIO ACACIAS,» Mayo 2013. [En línea]. Available: https://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/4594/1026564961-2013.pdf?sequence=1.
T. A. Rincon Muñoz, «Aplicación del método SLP (Systematic Layout Plannig) a un caso específico de distribución de planta,» Bogotá, 2017
