El Desafío De La Ciudadanía En La Sociedad Moderna: Un Enfoque Crítico Desde La Filosofía Política
Keywords:
Ciuadadanía, politica, ciudad moderna, filosofía políticaAbstract
La sociedad moderna está experimentando cambios significativos en múltiples niveles, como lo político, jurídico, económico y cultural, lo que implica un cambio en las relaciones de poder. Estos cambios plantean interrogantes sobre el papel de la ciudadanía y la democracia en la modernidad y dan origen a un acalorado debate entre dos corrientes principales: los comunitaristas y los liberales.
Downloads
References
Beitz, C. (1997). Political Equality: An Essay in Democratic Theory. Princeton University Press.
Cohen, J. (1997). Deliberation and Democratic Legitimacy. In J. Bohman & W. Rehg (Eds.), Deliberative Democracy: Essays on Reason and Politics (pp. 67-92). The MIT Press.
Habermas, J. (1996). Between Facts and Norms: Contributions to a Discourse Theory of Law and Democracy. The MIT Press.
Mouffe, C. (2000). The Democratic Paradox. Verso.
Pettit, P. (1997). Republicanism: A Theory of Freedom and Government. Oxford University Press.
Rawls, J. (1993). Political Liberalism. Columbia University Press.
Sen, A. (1999). Development as Freedom. Oxford University Press.
Young, I. M. (2000). Inclusion and Democracy. Oxford University Press.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista LA CASA DEL MAESTRO respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista LA CASA DEL MAESTRO se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.