Análisis de la Funcionalidad de la plataforma Territorium como elemento motivador dentro de los procesos de la Formación Profesional Integral del Sena.
DOI:
https://doi.org/10.17981/cesta.03.02.2022.03Palabras clave:
formación hibridas, blended, herramientasResumen
En la actualidad por la llegada de la pandemia, ha sido preciso que todas las instituciones educativas en Colombia tanto privadas y públicas incluyendo el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje) desarrollen formaciones híbridas o blended, donde mediante actividades presenciales y virtuales se atiendan a los aprendices de acuerdo con las competencias requeridas. Para ello se necesita que utilicemos plataformas tecnológicas que puedan motivar en forma permanente a los aprendices involucrados.
Los LMS (Learning Management System) son herramientas fundamentales para los procesos de sincronización entre la formación presencial y la formación en línea. Dependiendo de la implementación de éstos LMS, es que se puede evidenciar la eficacia en los procesos formativos teniendo en cuenta la funcionalidad de la plataforma basada en sus componentes.
En los componentes de la plataforma se encuentra la funcionalidad requerida para que los instructores generen elementos motivadores que son personalizados de acuerdo con los espacios y las herramientas disponibles, la forma en que se publican los contenidos y la configuración de las opciones de comunicación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Manuel Gregorio Hormechea Lance, Luz Elena Jimenez Roa, Katherine Paola Blanco Cuentas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista CESTA respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.