Análisis estético de inmuebles de interés cultural, ubicados en el municipio de Puerto Colombia, Atlántico
Abstract
El municipio de Puerto Colombia, ubicado en el sector noroccidental del departamento del Atlántico, se constituyó en la puerta por donde ingresó el desarrollo al país, a través de la estructura del muelle marítimo. Ello significó el auge urbano y comercial de su cabecera urbana. Puerto Colombia pasó a convertirse también, en un balneario turístico, lo que determinó la ubicación allí, de instalaciones hoteleras al servicio de los viajeros que entraban y salían del país a través del puerto marítimo, y para los turistas locales, que llegaban a sus playas utilizando el ferrocarril Bolívar que salía de la Estación Montoya, localizada en el costado norte del edificio de la Aduana de Barranquilla. Una serie de eventos (naturales y político-administrativos) condujeron al cierre y abandono del muelle, lo que significó la decadencia del puerto y la paulatina disminución de los usuarios del servicio hotelero en Puerto Colombia.
Downloads
References
-José R. Llanos, H. Ibeth Flórez L. Ediciones Clío. Barranquilla.
-Rodríguez González, Rigoberto. Puerto Colombia, un patrimonio histórico-cultural.
-Programa Google Earth.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2011 Bernardo Palacio Echenique, Esperanza Esquivel Diazgranados, Marilyn Quimbayo Barranco, Aliomar Pacheco Vergara, Andrés Martínez Barrios

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0