La Teoría fundamentada como Metodología para el Análisis del Diseño Arquitectónico en la Contemporaneidad:

Hacia una búsqueda de sus fundamentos Epistemológicos

Authors

  • Rafael José Segovia Morales Universidad del Zulia (LUZ) – Venezuela
  • Rosalinda Del Valle González Gómez Universidad del Zulia (LUZ) – Venezuela
  • Luisa del Carmen Colina Beleño

Abstract

El objetivo del presente artículo es desarrollar una metodología basada en la teoría fundamentada que permita el análisis y teorización del diseño arquitectónico bajo sus fundamentos epistemológicos y de acuerdo a la visión de la realidad contemporánea (compleja, holística, transdisciplinaria y sistémica cibernética). El trabajo parte de un enfoque cualitativo, considerando los lineamientos de la teoríafundamentada, iniciando el proceso desde la recolección de datos documentados, categorización, estructuración y contrastación para lograr una teorización, todo esto a través de un proceso cognoscitivo que permite ir descubriendo todos los pensamientos críticos de los arquitectos contemporáneos.
Dicho método de investigación obedece de manera sistemática a la aplicación de un estudio de cualidades, que se obtiene a partir de preguntas para descubrir tendencias de la teoría arquitectónica y las relaciones con el todo, poniendo de manifiesto la creatividad innata del investigador y generando una serie de conocimientos, que permiten aumentar la comprensión para la puesta en acción en el Diseño.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Rafael José Segovia Morales, Universidad del Zulia (LUZ) – Venezuela

Post-doctorado en Gerencia y Políticas Públicas. Universidad del Zulia (LUZ) - Venezuela, 2012. Doctor en Arquitectura
- LUZ - Venezuela, 2010. M. Sc. en Informática en Arquitectura - LUZ * Venezuela, 2005.

Rosalinda Del Valle González Gómez, Universidad del Zulia (LUZ) – Venezuela

Arquitecta, egresada de la Universidad del Zulia (LUZ). Magister Scientiarum en Informática aplicada a la Arquitectura
- LUZ, y Doctora en Arquitectura - LUZ. Docente Titular e Investigadora adscrita al Departamento de Comunicación del
Diseño e Informática aplicada de la Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ, Maracaibo, Venezuela.

Luisa del Carmen Colina Beleño

Licenciada en Administración, Universidad Rafael Bello Chacín (URBE) - 2009. Maestría en Gerencia Empresarial –
URBE 2011. Doctorado en Ciencias Gerenciales – URBE 2014.

References

- Glasser y Strauss, (2007). Método Comparativo Continuo Teoría Fundamentada. Maracaibo: Universidad del Zulia. [Seminario Generación de Teoría]
- Hanson, N.R. (1977). Patrones de descubrimiento: Observación y explicación. Madrid: Alianza Universidad.
- Kaplan, A. (1979). The conduct of inquiry: methodology for behavioral sciences. Nueva York: Harper.
- Martínez, M., (2004). La Psicología Humanista, un nuevo paradigma psicológico. México D.F.: Trillas.
- Rodríguez, G., Gil, J. y García, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. Maracena (Granada): Aljibe.
- Strauss, A. y Corbin, J., (2002). Bases de la investigación cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín, Colombia, Editorial Universidad de Antioquia. p.341.
- Thorne M., (2013). The Pritzker Architecture Prize, laureated for year. Disponible en: http://www.pritzkerprize.com/laureates/year.html.

Published

2014-07-31

How to Cite

Segovia Morales, R. J., González Gómez, R. D. V., & Colina Beleño, L. del C. (2014). La Teoría fundamentada como Metodología para el Análisis del Diseño Arquitectónico en la Contemporaneidad: : Hacia una búsqueda de sus fundamentos Epistemológicos. MÓDULO ARQUITECTURA CUC, 13(1), 235–254. Retrieved from https://ojstest.certika.co/moduloarquitecturacuc/article/view/101

Issue

Section

Artículos y Obras