Arquitectura Extraordinaria:
Donde Materialidad y Espiritualidad se encuentran
Resumen
En este artículo se presenta una reflexión sobre las circunstancias de la experiencia de la arquitectura y como esa experiencia es única, personal y sumamente íntima, y que realmente se logra con una dualidad entre el individuo y la obra arquitectónica, logrando desafiar muchos conceptos preconcebidos y llevándonos a los dominios de la fenomenología, permitiendo identificar claramente la importancia del arquitecto y la gran responsabilidad que tiene el mismo en su trabajo condicionando al ser que experimenta su idea hecha materia. Se hace un recorrido por un número de grandes obras maestras para sentirlas, experimentarlas y degustarlas con el fin de tratar de explicar la experiencia de cada una de ellas.
Descargas
Citas
- Bermúdez, J. (2008). Fenomenologías Arquitectónicas Extraordinarias: Experiences No-Dualistas y la Reducción de Husserl”, Polis, (10),126-133.
- Gadamer, H (1986). The Relevance of the Beautiful and Other Essays. New York: Cambridge University Press.
- Le Corbusier, (1993). El Viaje de Oriente. (2a. ed.). Valencia: Artes Gráficas Soler S.A., Thoreau, H. (2013). Walden. (Marcos Nava García, trad.). Madrid: Errata Naturae Editores.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Julio Bermúdez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
CC Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0