Renacer en lo concreto:

Habitar este territorio implica el reconocimiento del otro, promesas de perdón y resistencias al olvido

Autores/as

  • Juan Gilberto Tapias Martinez Colectivo CITYZENS [Arquitectura Colectiva]

DOI:

https://doi.org/10.17981/moducuc.19.1.2017.06

Palabras clave:

desplazamiento, vivienda social, identidad social

Resumen

¨Renacer en lo concreto¨ documenta la complejidad social por la que pasa una comunidad de desplazados, la cual fue beneficiada en un proyecto de vivienda social ubicado en pleno centro de la ciudad de Bogotá. Esta serie documental presenta un conjunto de imágenes que dan cuenta de la realidad actual en la forma como el gobierno está impulsando la vivienda social pensando en los desplazados, pudiendo llegar a ser esta estrategia el inicio de una positiva variedad de fenómenos urbanos asociados con la víspera del postconflicto en Colombia. ¨Renacer en lo concreto¨ es proyecto documental de fotografía que presenta la complejidad social por la que pasa una comunidad de desplazados beneficiada en un proyecto de vivienda social ubicado en pleno centro de Bogotá.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Castrillo, M. (2004). Vivienda social y planificación urba-nística: vestigios reformistas en la práctica actual. Sociología, 13(1). 149-170. Recuperado de http://ojs.letras.up.pt/index.php/ Sociologia/article/view/2480/2270

Polifroni, O. (2012). El diseño de espacios como hábitat interior del ser humano. Módulo Arquitectura CUC, 11(1).

-54.Recuperado de http://revistascientificas.cuc.edu.co/index.php/ moduloarquitecturacuc/article/view/23

De Piccoli, G. (2015). La función simbólica en la arquitectura: arquetipos. Módulo Arquitectura CUC, 14(1).11-133. Recuperado de http://revistascientificas. cuc.edu.co/index.php/moduloarquitecturacuc/article/view/643

Escallón, G. (2012). La vivienda de interés social en Colombia, principios y retos. Revista de Ingeniería, 35(1). 55- 60. Recuperado de http://www.scielo.org. co/pdf/ring/n35/n35a11.pdf

Lozano, M. (2015). Vivienda Social en Colombia: Diagnóstico y Evolución. CIFE. pág. 26).

Descargas

Publicado

2017-11-08

Cómo citar

Tapias Martinez, J. G. (2017). Renacer en lo concreto:: Habitar este territorio implica el reconocimiento del otro, promesas de perdón y resistencias al olvido. Módulo Arquitectura - CUC, 19(1), 93–118. https://doi.org/10.17981/moducuc.19.1.2017.06

Número

Sección

Artículos y Obras