Estudio cromático Casa Muvdi, Barranquilla - Colombia

Autores/as

  • Rossana Llanos Universidad del Norte

DOI:

https://doi.org/10.17981/moducuc.17.1.2016.01

Palabras clave:

Color, Patrimonio, Tipologías Arquitectónicas, Carta Cromática

Resumen

La contaminación visual asi como las señales publicitarias en las áreas urbanas han logrado disminuir el disfrute de los edificios históricos. Estos eventos han proliferado sin ningún control durante los recientes años sin ningún tipo de regulación. La Casa Muvdi , es un buen ejemplo de arquitectura de estilo Art Nouve en el centro de la ciudad de Barranquilla y ha sido afectada por el fenómeno de la creciente comercialización del sector. El objetivo de este articulo es el de estudiar e investigar la ornamentación y el diseño arquitectónico composicional de fachada  la Casa Muvdi y de igual manera identificar los valores estéticos de color generados por una paleta cromática que se podría utilizar para engrandecer las figuras de edificios  históricos como la Casa Muvdi.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Brandi, C. (1988). Teoría de la Restauración. Madrid: Alianza.

Garcia, Á., Llopis, V., Masiá, J., Torres, A. y Villaplana, R. (2000). El color en el Barrio de Velluters. Valencia: Ayuntamiento de Valencia.

Luke, J. (1991), Munsell™ book of color, nearly neutrals™ collection. Color Res. Appl., 16: 394–396. doi:10.1002/col.5080160609

Téllez, G, y Moure, E. (1982). Arquitectura domestica Cartagena de Indias. Bogotá: Universidad de los Andes - ESCALA.

Descargas

Publicado

2016-12-06

Cómo citar

Llanos, R. (2016). Estudio cromático Casa Muvdi, Barranquilla - Colombia. Módulo Arquitectura - CUC, 17(1), 9–28. https://doi.org/10.17981/moducuc.17.1.2016.01

Número

Sección

Artículos y Obras