Mercado y legislación laboral en Colombia periodo 1990-2010
Palabras clave:
Mercado laboral, legislación laboral, apertura económica, modelo neoliberal, desempleo, empleo informal.Resumen
Este artículo realiza un estudio acerca de la relación e incidencia del marco legislativo en que se desarrolla la dinámica del mercado laboral en Colombia desde la apertura económica en la década de los noventa. Ya que el desempleo resulta de gran preocupación, no solo para los gobiernos que buscan disminuirlo, sino para quienes lo enfrentan día a día en un mercado laboral lleno de complejidades y asimetrías.
De acuerdo con lo anterior, este artículo se apoya en la importancia y especial incidencia que tiene el fenómeno del desempleo sobre la actividad económica y sobre la sociedad en general; de la misma forma, se debe a la generalizada preocupación que surge en la sociedad cuando las cifras de desocupación sobrepasan los límites usualmente aceptados; aún más cuando los resultados observados y las verdaderas intenciones del modelo imperante hacen pensar en nuevas opciones en la forma como se formulan las políticas que regulan y dirigen el mercado laboral y la economía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista JURIDICAS CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista JURÍDICAS CUC se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.