La protección especial de los derechos del administrado frente al abuso del derecho: El cobro coactivo injustificado
Palabras clave:
Abuso del derecho, derecho administrativo, cobro coactivo, derechos fundamentales.Resumen
En el presente artículo se plantea la protección especial de los derechos del administrado frente al abuso del derecho, en el caso puntual del cobro coactivo injustificado. Para estudiar tal problemática se indagan los supuestos fácticos que originan tal estado de cosas, respecto al derecho administrativo, en el cual la administración como organismo facultado para accionar al administrado, tiene la obligación legal y el deber constitucional de operar su actuación, teniendo en cuenta los presupuestos normativos. Se dará respuesta al problema planteado, en los siguientes términos: ¿Constituye un abuso del derecho el cobro coactivo injustificado por parte de la administración?, ¿representa un menoscabo de los derechos fundamentales del administrado? Se contrasta el fenómeno jurídico del abuso del derecho, en sus rasgos generales, pero en la determinación del resultado para presentar soluciones concretas a la problemática se aplicará concretamente al cobro coactivo injustificado, como una práctica que origina un abuso del derecho, y una vulneración de los derechos constitucionales fundamentales del administrado.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista JURIDICAS CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista JURÍDICAS CUC se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.