El contrato de seguro en el transporte aeronáutico a la luz del convenio de montreal de 1999

Autores/as

  • Diana Ximena Herrera Díaz Fundación Universitaria Los Libertadores

Palabras clave:

Indemnización de Daño, Contrato de Seguro Aeronáutico, Pólizas de Responsabilidad Civil, Reaseguros.

Resumen

El presente artículo se refiere al estudio del Contrato de Seguro Aeronáutico y su tratamiento legal actual a nivel internacional, teniendo en cuenta la gran cantidad de riesgos que la actividad aeronáutica implica, los diversos intereses jurídicamente tutelados que intervienen, la protección que por tradición se ha dado a las compañías aéreas a fin de evitar que ante un siniestro perezcan económicamente, se hizo casi desde sus inicios, que la actividad fuera pionera en la protección de sus pasajeros con la constitución de pólizas de responsabilidad civil. ¿Cuándo intervienen las compañías aseguradoras en caso de un siniestro? ¿Cuál es su responsabilidad indemnizatoria? ¿Dónde deben indemnizar a las víctimas y sus causahabientes? El objetivo del presente artículo es dar a conocer cuándo juegan algún papel importante los reaseguros y pools de aseguradores, el ámbito de aplicación legal y el análisis de la normativa en esta materia y sus aspectos prácticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-09-30

Cómo citar

Herrera Díaz, D. X. (2013). El contrato de seguro en el transporte aeronáutico a la luz del convenio de montreal de 1999. Revista Jurídicas CUC, 9(1), 265–283. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/juridicascuc/article/view/450