Sociedades del conocimiento y ciencia abierta en la nueva normalidad
Palabras clave:
ciencia abierta, sociedad del conocimientoResumen
La humanidad, en estos últimos años (2019-2022), se ha encontrado inmersa en la vulnerabilidad más extrema, enfrentando escenarios de profunda incertidumbre en los mínimos vitales de existencia, estrechamente relacionados con la vida, la salud, el trabajo, el clima, la alimentación, con las repercusiones de sobra conocidas tanto para las sociedades, países, gobiernos, organizaciones, como para el ciudadano común. Situaciones de profundo impacto como la pandemia del Covid19, la guerra, el desabastecimiento, desempleo, largas jornadas laborales, volatilidad de mercados financieros, entre otros, recrudecen las problemáticas históricas y coyunturales de vieja data irresolutas.
Descargas
Citas
Abadal, E. (2021). Ciencia abierta: un modelo con piezas por encajar. Arbor, 197(799), 1−12. https://doi.org/10.3989/arbor.2021.799003
De Giusti, M. (2022). Ciencia abierta: el corazón del problema. Informatio, 27(1), 309−335. Available: https://informatio.fic.edu.uy/index.php/informatio/article/view/335
Hernández, J., Córdoba, E. y Chumaceiro, A. (2021). Political Culture and Citizen Participation: Transiting from Political Space. Fronteiras: Journal of Social, Technological and Environmental Science, 10(1), 140–157. https://doi.org/10.21664/2238-8869.2021v10i1.p140-157
UNESCO. (7 August 2019). Consolidated roadmap for a possible UNESCO Recommendation on open science. [207EX/7]. Executive Board 297th. Recuperado de https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000369699
UNESCO/OMS/ACNUDH. (28 Octubre 2020). Un llamamiento conjunto en pro de la ciencia abierta. [Online]. https://es.unesco.org/fieldoffice/montevideo/DerechoALaCiencia/CienciaAbierta
Vohland, K. & Göbel, C. (2017). Open Science and Citizen Science – a symbiotic relationship? A juxtaposition of core concepts. TATuP, 26(1-2), 18−24. Available:https://www.tatup.de/index.php/tatup/article/view/21
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 JURÍDICAS CUC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista JURIDICAS CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista JURÍDICAS CUC se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.