Sala situacional y procesos electorales en Venezuela: Importancia del soporte técnico y estadístico
Palabras clave:
Proceso electoral, Sala Situacional, Sufragio, Organizaciones políticas.Resumen
En este trabajo se expone una reflexión sobre los lineamientos de referencia para el soporte técnico y estadísticos de utilidad para la operatividad de una sala situacional que funciona con el objetivo de atender un proceso electoral. Se resumen los principales conceptos que permiten entender a la Estadística como una disciplina científica y la sala situacional como una herramienta de organización del trabajo colectivo con el fin de recopilar, procesar, analizar y evaluar la información útil para sustentar y apoyar la toma de decisiones. Se presenta un diagnóstico de la actividad en torno a una sala situacional electoral a partir del rol que cumplen los actores involucrados: empresas privadas consultoras, organizaciones políticas y el electorado. A modo de conclusión, se destacada la importancia de la innovación y el uso de tecnología y paquetes estadísticos como soporte técnico sin proscribir el pensamiento estratégico como acto medular en la toma de decisiones.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista JURIDICAS CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista JURÍDICAS CUC se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.