La reinterpretación compleja de las ciencias sociales en los tiempos de pandemia

Autores/as

Palabras clave:

complejidad, pandemia, ciencias sociales

Resumen

Entender ontológicamente las dinámicas humanas durante los años 2020 y el 2021 producto de la pandemia Covid19, es develar nuevas realidades, reinterpretaciones, deconstrucciones del sistema general de las relaciones sociales en cualquier contexto, pero basados aún histórica y estructuralmente en modelos imperantes con su carga de inequidades, ineficacias y desarticulaciones para grupos humanos marginalizados en el mundo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Judith Josefina Hernández García de Velazco, Universidad de la Costa

Editora en Jefe - Jurídicas CUC

 

Citas

Blum, B. & Neumärker, B. K. J. (2021). Lessons from Globalization and the COVID-19 Pandemic for Economic, Environmental and Social Policy. World, 2(2), 308–333. https://doi.org/10.3390/world2020020

Georgieva, K. (2020). Sesión informativa para la Organización Mundial de la Salud (OMS). Washington DC: Fondo Monetario Internacional (FMI).

Gonfiantini, V. (2020). Educación, Complejidad y Pandemia. Reflexiones Recursivas. CIEG, (46), 165–174. Recuperado de http://www.grupocieg.org/archivos_revista/Ed.46(165-174)%20Gonfiantini,%20Virginia_articulo_id694.pdf

Hernández, J. (2020). El espiritu solidario en tiempos 2020. Editorial. Jurídicas CUC, 16(1), 1–5. Disponible en https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/3052

Morin, E. (2020). Festival de incertidumbres. Serie Tracts de crise, 54.Ediciones Gallimard.

Descargas

Publicado

2021-06-24

Cómo citar

Hernández García de Velazco, J. J. (2021). La reinterpretación compleja de las ciencias sociales en los tiempos de pandemia. Revista Jurídicas CUC, 17(1), 1–8. Recuperado a partir de https://ojstest.certika.co/juridicascuc/article/view/3687