La reinterpretación compleja de las ciencias sociales en los tiempos de pandemia
Palabras clave:
complejidad, pandemia, ciencias socialesResumen
Entender ontológicamente las dinámicas humanas durante los años 2020 y el 2021 producto de la pandemia Covid19, es develar nuevas realidades, reinterpretaciones, deconstrucciones del sistema general de las relaciones sociales en cualquier contexto, pero basados aún histórica y estructuralmente en modelos imperantes con su carga de inequidades, ineficacias y desarticulaciones para grupos humanos marginalizados en el mundo.
Descargas
Citas
Georgieva, K. (2020). Sesión informativa para la Organización Mundial de la Salud (OMS). Washington DC: Fondo Monetario Internacional (FMI).
Gonfiantini, V. (2020). Educación, Complejidad y Pandemia. Reflexiones Recursivas. CIEG, (46), 165–174. Recuperado de http://www.grupocieg.org/archivos_revista/Ed.46(165-174)%20Gonfiantini,%20Virginia_articulo_id694.pdf
Hernández, J. (2020). El espiritu solidario en tiempos 2020. Editorial. Jurídicas CUC, 16(1), 1–5. Disponible en https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/3052
Morin, E. (2020). Festival de incertidumbres. Serie Tracts de crise, 54.Ediciones Gallimard.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 JURÍDICAS CUC

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista JURIDICAS CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista JURÍDICAS CUC se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.