Prueba, verdad, verifobia en la justicia transicional. Tensión derecho, paz y justicia – Colombia, ley 975/2005
Palabras clave:
Prueba, Verdad, Justicia Transicional, Paz, Proceso PenalResumen
La finalidad de este artículo se consigue, en la medida que, muestra desde la investigación para la paz y del Derecho, el mundo de la Justicia Transicional y sus instituciones y la incidencia de este modelo restaurativo en la punibilidad que tradicionalmente investiga y juzga a los que contrarían las reglas penales, en el camino en la construcción y consecución del valor supremo de la paz, importante tema que reviste dificultad y complejidad al momento de explicitarlo en los procesos penales ordinarios, y sobre todo frente a las víctimas cuyo significado de este cambio coyuntural, podrían ver una oportunidad de impunidad más. Lo anterior se evidencia con los intensos debates en la academia, intelectuales, violentólogos, irenólogos, en los estrados de la Justicia Constitucional Colombiana. Y la prueba es una de esas instituciones procesales que han sido intervenidas por esa normativa de transición, en donde se pone en la balanza la fuerza de la seguridad jurídica que da la legalidad penal, de un lado, frente a la verdad, la justicia, la reparación, el compromiso de no repetición, como presupuesto para llegar a la paz. Es una puesta en escena de tensiones entre los dos instituciones que, para quienes las defienden de cada lado no enfrentan argumentos diferentes, polarización que no da campo para una posición mixta. En todo caso, es un ejercicio de verifobia acordada con fines de paz.
Descargas
Citas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista JURIDICAS CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito (original) y no ha sido publicado anteriormente.
Contrato de cesión de derechos patrimoniales de autor
Formato de certificación de originalidad del artículo por parte del autor
La revista JURÍDICAS CUC se guía por las normas internacionales sobre propiedad intelectual y derechos de autor, y de manera particular por el artículo 58 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 23 de 1982 y la ley 1915 de 2018.