¿Clases sociales o status? Las relaciones sociales en la antigüedad desde Karl Marx

Authors

  • Alejandro Blanco Zúñiga Universidad del Atlántico
  • Miguel Camilo Espinosa Ardila Universidad del Atlántico

Keywords:

Karl Marx, clases sociales, niveles de abstracción, método dialéctico, Moses Finley, órdenes, status

Abstract

Las dificultades para interpretar las sociedades antiguas desde la concepción materialista de la historia están relacionadas con la incomprensión del método de Marx. El autor comprendía que las categorías económicas de la sociedad capitalista no pueden ser aplicadas en forma directa para sociedades anteriores, como en el caso del concepto de capital, dado que ello conduce a un falseamiento de las relaciones históricas. Respecto del concepto de clase social, Marx lo analiza de acuerdo a niveles de abstracción, íntimamente ligado al método dialéctico. De esta manera, al momento de analizar las sociedades antiguas utilizando el concepto de clase social, hay que tener presente los niveles de abstracción, que permitirán develar las relaciones sociales desde el punto de vista de la totalidad. En este sentido, los conceptos alternativos de Moses Finley (órdenes y status) no se encuentran por fuera del concepto de clase social, sino que son concreciones del análisis

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-01-01

How to Cite

Blanco Zúñiga, A., & Espinosa Ardila, M. C. (2015). ¿Clases sociales o status? Las relaciones sociales en la antigüedad desde Karl Marx. JURIDICAS CUC, 11(1), 255–281. Retrieved from https://ojstest.certika.co/juridicascuc/article/view/703