Capacidad de los pivotes centrales y descarga de los emisores para el riego de cítricos. Un caso de estudio

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17981/ingecuc.18.1.2022.09

Palabras clave:

Huerto frutal, Citrus, Riego por aspersión, Riego por pívot, Gasto, Dosis de riego

Resumen

Introducción— Dada la reducción de los recursos hídricos el riego se deberá realizar con la mayor eficiencia de aplicación. Los pivotes de riego alcanzan eficiencias de aplicación cercanas a los sistemas localizados; sin embargo, para el riego de cítricos, las ecuaciones disponibles para su diseño y manejo no contribuyen con el uso eficiente y racional del agua.

Objetivo— Adecuar la expresión de la capacidad de la máquina y proponer una nueva formulación para las descargas de los emisores, para describir adecuadamente el funcionamiento de los pivotes centrales para el riego de cítricos.

Metodología— Se emplearon métodos lógicos de investigación y dentro de estos, el método histórico y el lógico deductivo, para la obtención de la adecuación y las nuevas ecuaciones presentadas. Resultados— Se obtuvieron la expresión del coeficiente α para adecuar la expresión de la capacidad de la máquina y dos nuevas ecuaciones para calcular las descargas necesarias de los emisores. Se aplicaron a un caso de estudio.

Conclusiones— Se confirmó que con las máquinas de pivote central para el riego de los cítricos se pudieran obtener consumo de agua y eficiencia de aplicación, comparables con los sistemas de riego localizados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

M. K. V. Carr, Advances in Irrigation Agronomy. Fruit Crops. CAM, UK: CUP, 2014. https://doi.org/10.1017/CBO9780511998263

D. López-Hernández, M. Luis-Pantoja, R. Llauger-Riverón, C. González-Fernández, J. Casín-Fernández, I. Peña-Bárzaga, L. Batista-Le Riverend, L. Hernández-Rodríguez, V. Zamora-Rodríguez y Doris Hernández-Espinosa, “Situación de Huanglongbing de los cítricos en Cuba siete años después de su detección,” CitriFrut, vol. 31, no. 2, pp. 3–9, Dic. 2014. Disponible en https://www.researchgate.net/publication/282328123_Situacion_de_huanglongbing_de_los_citricos_en_Cuba_siete_anos_despues_de_su_deteccion

R. Lee, “Impacto y métodos de control del Huanglongbing de los cítricos en las diferentes áreas citrícolas de los Estados Unidos,” Cítricos en las Américas, vol. 1, no. 1, pp. 55–66, 2016.

K. Fernández-Hung, “Manejo del riego con máquina de pivote central en plantaciones jóvenes de cítricos de la Empresa Agropecuaria ‘Jiguaní’,” CitriFrut, vol. 36, no. 2, pp. 23–32, 2019.

K. Fernández, “El riego de plantaciones citrícolas con máquinas de pivote central,” en Citriculture Week of Agricultural Bussines Group, PYA GRN, CU, 2018.

J. M. Tarjuelo, El riego por aspersión y su tecnología, 3 ed. MAD, ES: Mundi-Prensa, 2005.

S. T. Chu, “Center Pivot Irrigation Design (1939-2011),” Agric Exp Stn Tech Bull, vol. 61, 1980. [Online]. Available: https://openprairie.sdstate. edu/agexperimentsta_tb/61/

Ainosa, El riego en cultivos de porte alto. Valley, NE, USA: Valmont, 1999. Recuperado de http://www.ainosa.es/Descargas/Riego%20de%20Cultivos%20Altos.pdf

D. Martin, W. Kranz, T. Smith, S. Irmak, C. Burr & R. Yoder, Center Pivot Irrigation Handbook. LINC, NE: UNL. 2017. Recuperado de https://extensionpublications.unl.edu/assets/pdf/ec3017.pdf

M. E. Jensen & R. G. Allen, Evaporation, evapotranspiration, and irrigation water requirements, 2 ed. RSN, VA: ASCE, 2016. Disponible en https://ascelibrary.org/doi/abs/10.1061/9780784414057

USDA & NRCS, Sprinkler Irrigation,” in National Engineering Handbook, Part 623, WA, DC: USDA NRCS, 2016. Available from https://www.wcc.nrcs.usda.gov/ftpref/wntsc/waterMgt/irrigation/NEH15/ch11.pdf

Resolución 28/2011. Sistema tarifario eléctrico para servicios no residenciales, de empresas y entidades 100% cubanas, MFP.

F. J. Villalobos, L. Mateos, M. Quemada, A. Delgado & E. Fereres, “Control of Salinity,” in Principles of Agronomy for Sustainable Agriculture, F. J. Villalobos & E. Fereres, eds., Cham, CH: Springer, 2016, pp. 295–320. https://doi.org/10.1007/978-3-319-46116-8_22

K. Fernández, P. Vargas, J. R. Cueto y O. Brown, “Water requirements of new citrus orchards in “Jiguaní” Agricultural Enterprise,” INGE CUC, vol. 18, no. 1, pp. 95–104, Jul. 2022. Disponible en https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/4122

Hydraulic Utilization Company of Granma, “Database of Water Quality Network” (RedCal). Distributed by Granma.

P. Waller & M. Yitayew, Irrigation and Drainage Engineering. Cham, CH: Springer, 2016. https://doi.org/10.1007/978-3-319-05699-9

J. Herrera, Uso eficiente de sistemas de riego. Manual práctico sobre el riego de los cultivos. HaB, CU: IAgric-FAO, 2013.

F. García, “Determinación de la estabilidad de la mezcla de etanol con naftas mediante la medición de sus propiedades dieléctricas y refractométricas,” INGE CUC, vol. 16, no. 2, pp. 141–150, Ago. 2020. https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/2688

Publicado

2022-07-04

Cómo citar

Fernández Hung, K., Vargas Rodríguez, P., Cueto Rodríguez, J. R., & Brown Manrique, O. N. (2022). Capacidad de los pivotes centrales y descarga de los emisores para el riego de cítricos. Un caso de estudio. Inge Cuc, 18(1), 105–113. https://doi.org/10.17981/ingecuc.18.1.2022.09

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a