Metodología para la medición de parámetros de sobretensiones transitorias en redes de distribución de 11.4 kV
DOI:
https://doi.org/10.17981/ingecuc.12.1.2016.06Palabras clave:
calidad de potencia eléctrica, campo eléctrico, redes aéreas de media tensión, sistemas de medición, sobretensiones transitorias, medición de fenómenos transitoriosResumen
Debido a que las sobretensiones transitorias son un fenómeno que afecta a los sistemas de potencia, se requieren metodologías que permitan caracterizar este fenómeno a partir de sus parámetros principales (valor pico, duración y frecuencia de oscilación) de una forma práctica y no invasiva. El presente artículo tiene como objetivo presentar la metodología de medición de las sobretensiones en redes de distribución de 11,4 kV. Se presentan los conceptos y efectos más importantes acerca del fenómeno en estudio, el desarrollo de la metodología y las conclusiones más importantes de la investigación. La investigación desarrollada tuvo como etapa inicial la elaboración del estado del arte de las sobretensiones en redes de media tensión; posteriormente, se establecieron los parámetros más importantes de las sobretensiones que se buscaban estudiar y registrar; luego se estudiaron diferentes opciones para el diseño del sensor de campo eléctrico; y finalmente, se realizó el diseño detallado, la construcción y las pruebas del prototipo.Descargas
Citas
M. Lanphier, P. K. Sen y J. P. Nelson, "An Update on Surge Protection of Medium Voltage Motors: A Comparison of the Standards and Applications," in 2007 4th European Conference on Electrical and Instrumentation Applications in the Petroleum & Chemical Industry, 2007, pp. 1–8. http://dx.doi.org/10.1109/PCICEUROPE.2007.4353996
M. A. Omidiora y M. Lehtonen, "Simulation performance of lightning discharges around medium voltage underground cables," in Universities Power Engineering Conference (UPEC), 2009 Proceedings of the 44th International, 2009, pp. 1–5.
"IEEE Std. C62.21-2003/Cor 1-2008 (Corrigendum to IEEE Std C62.21-2003)," in IEEE Std. C62.21-2003/Cor 1-2008 (Corrigendum to IEEE Std C62.21-2003), 2008, pp. 1–12.
S. Wang, C. Sun, L. Zhang, L. Du y S. Xi, "Identifying the Internal and the External Overvoltage of Distribution Networks Based on Fisher Discriminate Method," in 2006 International Conference on Power System Technology, 2006, pp. 1–4.
http://dx.doi.org/10.1109/ICPST.2006.321862
J. A. Martínez Velazco y F. Castro Aranda, Análisis de sobretensiones de origen atmosférico en líneas aéreas de transporte, Catalunya: Universitat politécnica de Catalunya, 2002.
M. Vassileva, M. Yordanova, Y. Rangelov y N. Nikolaev, "Simulation of the process of arising and limitation of lightning surges in medium voltage power grids," in 2013 12th International Conference on Environment and Electrical Engineering, 2013, pp. 180–185.
http://dx.doi.org/10.1109/EEEIC.2013.6549613
P. N. Mikropoulos, T. E. Tsovilis, Z. Politis y A. G. Kagiannas, "Evaluation of fast-front overvoltages arising at a 20/0.4 kV distribution transformer," in 7th Mediterranean Conference and Exhibition on Power Generation, Transmission, Distribution and Energy Conversion (MedPower 2010), 2010, pp. 191–191.
http://dx.doi.org/10.1049/cp.2010.0918
V. A. Gómez, R. A. Pe-a y C. Hernández, "Identificación y localización de fallas en sistemas de distribución, utilizando medidores de calidad del servicio de energía eléctrica," Rev. Científica, no. 14, pp. 177–184, jul. 2012.
Fluke, "Búsqueda de manuales Fluke." [En línea]. Disponible en: http://assets.fluke.com/manuals/1730____umspa0000.pdf [Consultado en ago. 8, 2014].
Fluke, "Logging power Meters." [En línea]. Disponible en: http://www.fluke.com/fluke/coes/Medidores-de-Calidad-de-la-Energia-Electrica/Logging-Power-Meters/Fluke-435-Series-II.htm?PID=73939 [Consultado en ago. 9, 2014].
D. Warne y A. Haddad, Advances in High Voltage Engineering. Londres: IET, 2004. http://dx.doi.org/10.1049/PBPO040E
J. F. Perkins, "Evaluation of Switching Surge Overvoltages on Medium Voltage Power Systems," IEEE Trans. Power Appar. Syst., vol. PAS-101, no. 6, pp. 1727–1734, jun. 1982. http://dx.doi.org/10.1109/TPAS.1982.317226
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones del comité editorial.
La Revista INGE CUC respeta los derechos morales de sus autores, los cuales ceden al comité editorial los derechos patrimoniales del material publicado. A su vez, los autores informan que el presente trabajo es inédito y no ha sido publicado anteriormente.
Todos los artículos están bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.